
Tras purgar tres años de cárcel, por intentar matar a su expareja, un hombre salió en libertad y esta vez la degolló. La víctima era Cecilia Marlene Krujowski, de 34 años y madre de tres niñas. El sospechoso es Miguel Feldick, de 36 años, quien hace apenas veinte días había salido de prisión.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Luis Héctor Krujowski, quien es el hermano de Cecilia, contó que el autor del hecho “la agarró de los pelos y luego comenzó a apuñalarla”. Todo esto sucedió frente a la aterrorizada mirada de la madre de Cecilia, que nada pudo hacer para evitar el terrible y mortal ataque.
Agregó que el hombre le asestó “varios puntazos, sobre todo en la zona de la espalda”.
“Mi hermana y la familia sabíamos que él había salido de la cárcel, pero ella no me dijo si recibió amenazas en estos últimos días”, afirmó.
“Ahora sus tres nenas quedarán al cuidado de mi mamá, quien tuvo que ser hospitalizada por el shock que atravesó. En las últimas horas también fue internado mi padre, quien se descompensó”, indicó el hombre que al igual que toda la familia vivía momentos de inexplicable tristeza e indignación por lo sucedido.
Cecilia Krujowski vivía junto a una nueva pareja y sus tres pequeñas hijas en Picada Libertad de Aristóbulo del Valle.
“La madre corrió y por eso se salvó”
Omar Cristaldo, presidente del foro de seguridad de Aristóbulo del Valle estuvo presente durante la marcha en pedido de justicia por Cecilia Krujowski y luego dialogó con PRIMERA EDICIÓN.
“La movilización tuvo una respuesta importante, estamos muy tristes en la comunidad. Desde el foro que presido tenemos un equipo que trabaja en coordinación con el Juzgado de Paz local, con la comisaría de la Mujer y otras autoridades locales. Damos charlas en las escuelas y tratamos de que el mensaje llegue a todos. Incluso en una reunión que tuvimos hace muy poco, hablábamos de que hay que hacer un mayor seguimiento casos como el de hoy (por ayer)”, expresó.
Finalmente Cristaldo afirmó respecto al ataque mortal que sufrió la víctima que “tuve la ocasión de charlar con varios testigos del hecho y me dijeron que la madre (de Cecilia Krujowski) corrió y por eso se salvó”.
El caso fue caratulado en forma preventiva por la Policía como “homicidio agravado por el vínculo”. Se espera que en las próximas horas el acusado sea indagado por el juez de Instrucción 3 de San Vicente, Gerardo Casco.
“Que no le pase a nadie más”
“La verdad me siento muy mal pero lo que le pasó a mi hermana no quiero que le pase a nadie más. Quiero que se haga justicia”, dijo Luis Héctor Krujowski, quien agregó que su hermana “salía del Juzgado de Familia cuando fue agredida. Ella había sido citada y fue a averiguar para qué cuando sucedió lo que sucedió, iba junto a mi madre”, contó Luis.
Un caso similar hace ocho años
Fuentes policiales señalaron que hace poco más de ocho años, en octubre de 2010, una mujer fue asesinada por su expareja a golpes y cuchilladas en Aristóbulo del Valle en similares circunstancias, es decir en la vía pública y tras hacer un trámite.
Se trata de Carmen Fagundez (44), quien estaba embarazada y tenía siete hijos. Ella también había sido atacada por su ex previamente.
Hace un año
Miguel Feldick estaba trabajando en la panadería de la Unidad Penal II de Oberá, donde estaba preso, cuando recibió la notificación judicial donde le negaban la libertad condicional.
Decía que no estaba en condiciones psicológicas para salir, pues no aprobó el examen, precisó una fuente reservada.
Un año después, es decir ayer, ya gozando de la libertad por cumplimiento o agotamiento de la condena, volvió a ser detenido tras ser sindicado como el autor del crimen de su exesposa y madre de sus tres hijas.
La mujer fue degollada y no conforme con ello el agresor la siguió apuñalando. Una saña inexplicable. Por ello no es un dato menor que el sospechoso no estaba psicológicamente bien cuando el sistema judicial lo volvió a dejar en la calle, según las fuentes.
El caso puede y debe llamar a la reflexión, pues tal vez se pudiera haber evitado con mayor control por parte del Estado sobre un hombre que purgó tres años por intentar matar a su expareja.
Quizás una medida cautelar de oficio dictada por la Justicia, que pudiera proteger a una víctima de violencia de género no hubiera dejado a tres menores – de 3, 7 y 10 años- huérfanas de madre.
Según la familia de la víctima ella estaba al tanto de la libertad de quien había intentado matarla, sin embargo jamás pensó que su seguridad estaba en riesgo.No existía prohibición o restricción de acercamiento y tampoco tenía botón antipánico.
Ama de casa y muy apreciada en su barrio, en la zona de picada libertad de Aristóbulo del Valle (kilómetro 1.214), Cecilia Krujowski se dedicaba a sus hijas y había reiniciado su vida sentimental, pues sus parientes relataron a este Diario que tenía una nueva pareja.
“No tenía ni Facebook, su vida eran sus hijas y trataba de pensar en un futuro mejor para ella y su núcleo familiar”, aseguraron. En ese sentido Margarita, una vecina, contó que “por esas malditas coincidencias cuando ella fue atacada por su ex, cuando terminó en la cárcel, la acuchilló también en el cuello. Le tuvieron que hacer varios puntos y así y todo ella se movía con sus hijas. Andaba todo el día con el protector cervical”.
Vale recordar que la condena de tres años al ahora acusado por el crimen fue en ese entonces por “tentativa de homicidio y violencia de género”.
Desde los colectivos de mujeres autoconvocadas ayer en Aristóbulo del Valle y durante la marcha instaron “a que la Justicia actúe en estos casos para evitar femicidios”.