
El misoprostol, la droga indicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la interrupción del embarazo, ya se encuentra disponible en las droguerías de Misiones para su venta en farmacias. En una recorrida realizada por PRIMERA EDICIÓN, farmacéuticos remarcaron que se venderá únicamente con receta expedida por un médico y coincidieron en que su distribución debería seguir siendo en hospitales.
En octubre la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la venta en farmacias de la droga misoprostol para uso ginecológico a través de la Disposición 946. En ella autorizó a Laboratorios Domínguez, productor de los comprimidos de uso ginecológico, a hacer presentaciones de uso en farmacias de venta bajo receta archivada y se esperaba su llegada a las droguerías en el mes de diciembre. Tal como estaba pautado, en Misiones ya cuentan con stock y las farmacias pueden proveerse del medicamento para la venta.
“Se debe vender con receta archivada y que cuente con todos los datos de la paciente, como DNI, edad y el diagnóstico”, explicó a PRIMERA EDICIÓN la farmacéutica Adriana Chudy, de Farmacia Miguel Lanús. Todavía las farmacias no cuentan con el medicamento en sus estantes pero pueden pedirlo cuando se presente una receta “porque no está prohibida su venta”, señaló Chudy. El precio del misoprostol, que se vende como Misop 200 y que contiene 12 comprimidos vaginales, es de 2.895,96 pesos. “No sabemos si tendrá algún descuento con obra social, eso lo vamos a probar en el momento en que se pida uno”, señaló la profesional.
“En todos los Farmacity se venden los medicamentos autorizados por la ANMAT para su dispensa en farmacias. En el caso del misoprostol, ANMAT exige que la dispensa se realice mediante receta archivada y constatando la documentación del paciente”, explicaron desde la empresa. “Las farmacias tienen la obligación de entregar este medicamento o solicitarlo a la droguería si no estuviera disponible. Si en el momento un paciente lo pide y no se encuentra en la farmacia, tiene que ver con un tema de disponibilidad. En ese caso, se tiene que solicitar a la droguería”, afirmaron.
La venta de misoprostol en farmacias no es nueva. La droga se vendía bajo el nombre de Oxa Prost, un antinflamatorio citoprotector indicado para dolores articulares en donde el misoprostol actuaba como protector gástrico. “Como efecto adverso, produce contracción uterina”, explicó el farmacéutico Hugo Olivera, de la farmacia Betmont. Dicho medicamento se vendió siempre bajo receta. El Misop 200, como se encuentra ahora, es de uso ginecológico exclusivamente. Olivera remarcó que se vende únicamente con receta archivada.
Vale recordar que el misoprostol deberá ser recetado sólo en los casos donde la interrupción del embarazo es legal según la legislación vigente: cuando representa un peligro para la vida de la mujer y este peligro no puede ser evitado por otros medios; cuando representa un peligro para la salud de la mujer (entendida la salud como el bienestar físico, mental-emocional y social); o si el embarazo proviene de una violación.
Antes de la disposición de la ANMAT que autoriza su venta en las farmacias, este medicamento se entregaba sólo en hospitales ante cualquiera de los anteriores diagnósticos. Tanto Olivera como Chudy coincidieron en que el misoprostol se debería seguir entregando de manera institucional y no venderlo en farmacias para no propiciar su “mal uso”.
Esta opinión es la que sostienen el 94% de los farmacéuticos misioneros según una encuesta realizada por el Colegio profesional que los nuclea tal como publicó PRIMERA EDICIÓN. Los resultados derivaron en la presentación de un proyecto de ley, que se tratará recién en 2019, para regular su distribución y evitar la venta en farmacias. Es decir que, hasta el momento, no hay ningún impedimento legal para su venta bajo las exigencias de la ANMAT y las droguerías ya cuentan con el medicamento en stock.