Aunque será más visible en el hemisferio norte, el fenómeno de meteoros Las Gemínidas podrá observarse en nuestra región durante hoy y mañana por la noche. Así lo confirmó a PRIMERA EDICIÓN Rómulo Fioravante, integrante del grupo Astroamigos Misiones.
“Se trata de una lluvia de estrellas anual que ocurre entre el 4 al 16 de diciembre, donde el pico máximo ocurre el 13 y el 14, con la mayor cantidad de meteoros observables”, detalló.
Asimismo, Fioravante aclaró que la observación “debe hacerse en lugares que no poseen contaminación lumínica, porque desde las ciudades es casi imposible verlo. A eso hay que sumarle que hay un pronóstico feo para esta semana, con días nublados”.
De lograr apreciarse el fenómeno en algunos puntos de la provincia, lo interesante en esta ocasión es que “se dará en un horario bastante temprano para una lluvia de estrellas, que generalmente ocurren de madrugada a partir de las 2 o las 3, pero ahora desde las 21 ya podrá apreciarse”, añadió.
Las Gemínidas es de las más importantes en la región por la cantidad de meteoros que entran: llegan a unos 20 meteoros por hora, que se logran captar en un cielo habitual, con registros de hasta 253 entradas en total.
Otra cosa que cabe destacar es que “este año ocurre con una luna creciente en 35%, lo que facilita mucho la observación. Cuando hay luna llena es imposible ver ninguna estrella fugaz”, remarcó Rómulo Fioravante.