El recorrido de las siete iglesias en la noche del Jueves Santo -que en algunos lugares se extiende a la mañana del Viernes Santo- es sin duda una de las tradiciones más comunes de Semana Santa en toda América Latina. Estas visitas, y la oración en cada una de ellas, simboliza el acompañamiento de los fieles a Jesús en cada uno de sus recorridos de la noche que fue apresado hasta su crucifixión.
El Gobierno de la ciudad, a través de la Agencia Posadas Turismo (APosTur), invita a una peregrinación por establecimientos religiosos acompañados de guías de turismo, que partirá de la plaza 9 de Julio, el próximo 29, a las 8.15.
El tradicional paseo incluirá la iglesia San Antonio (Rocamora 2936), las capillas Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Chacra 122) y San Ramón (avenida Ituzaingó 4348) y las parroquias Santo Cura Brochero (Itaembé Guazú), Santa Lucía (avenida Santa Cruz y Aguado), San Alberto Magno (Ávila y Formosa) e Inmaculada Concepción (San Marcos 3865).
De esta forma, la primera parada recordará el recorrido de Jesús desde el Cenáculo, en donde celebra la Última Cena con sus discípulos, hasta el huerto de Getsemaní en donde ora y suda sangre; luego se medita sobre el paso desde el huerto de Getsemaní hasta la casa de Anás, en donde fue interrogado por éste y en donde recibe una bofetada; en la tercera iglesia la oración se centra en el paso hasta la casa de Caifás, en donde fue escupido, recibe injurias y sufre dolores toda la noche; el centro de la reflexión en la cuarta parada es la primera comparecencia de Jesús ante Pilatos, el gobernador romano de la región. Allí Jesús fue acusado por los judíos que levantaron falsos testimonios contra él.
En la quinta iglesia se acompaña al Señor en su comparecencia ante el rey Herodes, en donde él y sus guardias también lo injurian, la anteúltima instancia se centra en la segunda comparecencia ante Pilatos.
En esta oportunidad Jesús es coronado con espinas y es condenado a muerte y, para finalizar, se recuerda el paso de la casa de Pilato hasta el Monte Calvario llevando la cruz a cuestas hasta la muerte en la cruz y su traslado el sepulcro, donde resucita al tercer día.
Más actividades
Además, el sábado 31, desde las 9 y hasta las 12.30, en la céntrica plaza 9 de Julio se instalará un puesto móvil de Información Turística, desde el cual partirá el paseo peatonal guiado por el centro y el Casco Histórico que pone en valor once sitios patrimoniales de Posadas.
Además, desde las 16 y hasta las 21, se instalará un puesto móvil de información turística en el Monumento a Andrés Guacurarí con el propósito de ofrecer información a los visitantes y de realizar de manera gratuita recorridos guiados cada 45 minutos por el Circuito Bajada Vieja acompañado por un guía de turismo, actividad que se repetirá el Domingo de Pascuas.
Discussion about this post