El Día del Amigo es una buena oportunidad para los bares y restaurantes de la ciudad capitalina, el sector más solicitado durante esta festividad popular. En algunos casos están casi completos en reservas para la noche del viernes, mientras que en otros locales esperan la llegada de clientes atraídos por las promociones y descuentos especiales, además de los sorteos, en una jornada especial.PRIMERA EDICIÓN realizó una consulta en algunos comercios dedicados a la gastronomía en Posadas para conocer cómo se preparan para un día que suele dejar buenos ingresos al sector comercial y con buena presencia de gente en las calles. En el Complejo Gastronómico Mendieta, su propietario, Andrés Pérez, comentó que “ya casi estamos llenos, en un local con una capacidad para unas 150 personas, este año hemos tenido muchas reservas y estamos con grandes expectativas para los festejos de este Día del Amigo”. En cuanto al clima festivo de la fecha, aseguró que “habitualmente nos va muy bien: el año pasado, al igual que este, fuimos muy elegidos en un día que es muy distinto, la parte económica no necesariamente tiene que estar asociada con la parte del festejo, se trata de un momento especial donde la gente intenta disfrutarlo. Incluso vemos otro tipo de clientela, que no es la que tenemos todos los días en Mendieta. También es un día con mucha más gente en la calle y eso comercialmente a la ciudad le conviene, tanto en los bares, como los boliches y los restaurantes”. Durante el viernes “tenemos programados unos sorteos para los que estén presentes, que ya se están publicando en Facebook. Habrá botellas de champagne para que brinden, además de otras sorpresas con las que se van a encontrar cuando lleguen al local esa noche”, adelantó Pérez, quien indicó que “aunque todos los festejos están previstos para ese viernes a la noche, hay reservas también ya desde el jueves (por hoy) para la previa para recibir el Día del Amigo”. Acerca de los grupos de amigos que suelen concurrir a Mendieta, su responsable aclaró que “el parámetro del restaurante hace que no todos los que accedan sean jóvenes, por ahí ese grupo está más destinado a algún bar, pero hay muchos que vienen en grupo para ese día y la convocatoria es de todo tipo: hay jóvenes, señores mayores… se combinan todas las edades”. AlternativasPara las salidas, los posadeños eligen todo tipo de lugares y festejos. Una de las tendencias se da en el consumo saludable y regional en las cafeterías locales. En Café Colón, PRIMERA EDICIÓN dialogó con Silvana Barrios, quien contó que “para nosotros el Día del Amigo, el día anterior y el posterior siempre son muy buenos. Vienen algunos grupos a visitarnos y generalmente vemos más chicas que se reúnen, pero viene muy seguido todo tipo de gente, más en días especiales como éste, donde siempre hay más concurrencia”. En materia de reservas, “usualmente, en el común de los días, reservamos las mesas; pero para este viernes no, porque es difícil al ser un salón chico. Estuvimos coordinando algunos sorteos que vienen ese día o el día siguiente y durante toda esta semana se le dio énfasis a un menú con algunos dulces elaborados con azúcar mascabo y rapadura. En realidad, nuestra cafetería tiende mucho a una variedad de cafés, acompañados con platos más regionales que a los clientes les gustan. Lo más solicitado son los capuchinos italianos o el mate cocido con leche preparado de manera tradicional, con azúcar quemada, lo cual le da un sabor más acaramelado y cremoso por la leche. En las opciones de pastelería, la gran mayoría termina pidiendo siempre mbeyú relleno o los pancitos saborizados, algo que mezcla lo internacional con lo local”, explicó. En Código Cerveza, PRIMERA EDICIÓN habló con Guillermo Poujade, quien manifestó que “siempre tratamos de brindar alguna experiencia durante todo el año y especial para el Día del Amigo, así que este viernes no será la excepción. Contamos con beneficios sobre algunos productos, tratamos de agregar algún detalle en particular dentro de las tiendas, sumado a una degustación para sorprender a los clientes que se acercan ese día”.A nivel comercial, lo calificó como “una fecha importante”, aunque no “algo determinante dentro del esquema del modelo de negocio. Más allá de lo que se pueda mover en materia de facturación, nos interesa que vengan y se encuentren con alguna marca que les guste. Este año el Día del Amigo cae un viernes y eso aporta a los festejos en varios lugares del mundo y Argentina no es la excepción, por eso tratamos de estar a la altura de las circunstancias: agregamos buena música, apuntamos mucho a la experiencia sonora -no sólo en ese día, sino en general- y el principal atractivo que tenemos es la mayor variedad de cerveza, que son unas 350”, apuntó.
Discussion about this post