Luego de tres años, los exdiputados María Losada y Hugo Escalada volverán a ser parte de la Unión Cívica Radical (UCR), partido del cual fueron expulsados por conformar un bloque legislativo propio y no acatar el mandato partidario misionero, cuando se consumó el frente con el PRO.
Losada, en una comunicación con PRIMERA EDICIÓN, confirmó ayer que en los últimos meses mantuvo diferentes reuniones con dirigentes nacionales de la UCR, quienes le manifestaron la intención de reincorporarlos.
Tanto la expresidenta del Comité Provincia como Escalada fueron las principales voces misioneras que se levantaron contra la alianza Cambiemos. Indicó que “nosotros nunca nos fuimos, nadie puede decir que no somos radicales”.
Aseguró que “con Hugo Escalada habíamos sido expulsados por decir lo que nadie quería escuchar”. “Y hoy, hay un radicalismo que advierte las circunstancias en la que está la Argentina. Advierte que ha perdido su voz en un contexto de una alianza que nunca terminó de ser de Gobierno.
El radicalismo ha sido usado. En ese contexto sí tiene un valor relevante nuestro lugar en la Unión Cívica Radical. Sin embargo es anecdótico lo de nuestra afiliación porque a mí me han convocado otros radicales para ser parte del proceso dentro del partido que cuestiona fuertemente a la voz oficial”, manifestó Losada en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
“Lo que más importa es que en su momento decidimos no suscribir al acuerdo con Macri y su Gobierno. Para nosotros es mucho más importante ser hoy la referencia para aquellos que están planteando lo mismo que ya dijimos en Gualeguaychú, y por lo cual fuimos expulsados”, añadió.
Al mismo tiempo remarcó: “Hugo Escalada y yo, desde el minuto cero, estuvimos fuera de cualquier circunstancia que se diera a conformar Cambiemos. Lo más importante es que ahora estamos en el lugar que nunca debió dejar la Unión Cívica Radical”.
Losada también se mostró muy crítica con las medidas del Gobierno nacional al pronunciar que “estamos viviendo en un país de mucho ajuste y dolor, y estamos con un problema económico muy grave. Claramente afectar el bolsillo de los trabajadores con los tarifazos no es una vocación de igualdad ni solidaridad, mientras se libera de los impuestos a los bienes suntuosos, no es una actitud que pudiera estar dentro del ideario del radicalismo”.
Acuerdo entre la UCR y el PRO
“Nos estamos quedando sin instrumentos para enfrentar la crisis económica porque el Gobierno se ha llevado puesto todo”, agregó.
Consultada sobre la condición en que quedó el centenario partido cuando se conformó Cambiemos, Losada contestó que “fue una alianza electoral. En Gualeguaychú el propio Macri dijo que él iba a gobernar y que no sería un Gobierno de coalición. Lo que no entiendo es como algunos radicales aceptaron ser el furgón de cola y la cara para recibir las trompadas por el desastre económico de este Gobierno. No gobierna Cambiemos, gobierna el PRO. El acuerdo electoral terminó en el momento que pasó la elección”.
Enfocada sobre el panorama provincial, Losada se preguntó: “¿Quién es más radical? ¿Losada y Escalada que votaron en contra del blanqueo o Gustavo González, Molina y Bordón que aplaudieron el blanqueo en la provincia de Misiones?”. Finalmente dijo esperar que “aparezcamos en el padrón para las elecciones” internas que se aproximan.