
El segundo aumento de tarifas del año rige desde este domingo en los peajes ubicados sobre el Corredor Vial 6, que incluye a la ruta nacional 12 a su paso por Misiones junto a parte de Corrientes, Chaco y Santa Fe,
El Gobierno autorizó a la concesionaria Caminos del Paraná a incrementar dichas tarifas en un 33%. Si bien el porcentaje de aumento es similar para los dos puntos de pago en la tierra colorada, volvió a darse en forma dispareja en números reales.
Así, la circulación de vehículos livianos por las casillas de Santa Ana pasó de 23 a 30 pesos y por las de Colonia Victoria, de 30 pesos se elevó a $40.
Este “combo” de aumentos y disparidad hizo que estallara la bronca en la localidad norteña, donde ya se mostraron muy combativos en rechazo a la primera suba del año y ahora piensan si repiten las medidas contra esta segunda.
En contacto con PRIMERA EDICIÓN, el concejal local Mariano Portillo mostró su descontento ante este nuevo aumento y se animó a delinear los pasos a seguir ante la escalada en los precios del peaje.
“A partir de hoy (por el domingo), el peaje en Colonia Victoria está 40 pesos, lo que equivale a una suba del 33%. Ya en marzo pasado la suba fue del 50%”, lamentó el edil oficialista, quien comparó que “en Santa Ana la suba fue del 30% y a principios de año sólo fue del 15%”.
“La verdad, es increíble lo de esta empresa, que sigue apretando al bolsillo del trabajador y sobre todo a la gente de Victoria, que -como ya todos saben- tenemos el peaje en la puerta de nuestra casa”, protestó.
Portillo además dejó en claro que “desde temprano” y ante la “novedad” sobre la suba en el peaje, la gente de Victoria se mostró “contrariada y molesta”, sobre todo porque nunca hubo respuestas concretas de la empresa frente a los aumentos en forma dispareja.
La tarjeta vecinal también sube
Para colmo, la tarjeta vecinal que distribuyó la concesionaria entre los vecinos de Colonia Victoria y los maestros que trabajan en dicha localidad también sufrió un incremento: “Les confirmo que tienen un aumento y estarían llegando a los 13 pesos, cuando hasta el sábado estaban a 9 pesos cada pase”, advirtió Portillo.
“Lamentablemente, no tenemos nada por escrito, pero las autoridades que se fueron de Vialidad Nacional nos habían dicho que las tarjetas vecinales de Colonia Victoria no tendrían aumentos hasta diciembre de 2018, y lo anunciaron en los medios de prensa. Fue una mentira”, se lamentó.
En abril, tras la suba de marzo, la presión popular e institucional había logrado que la empresa flexibilizara su sistema de tarjeta vecinal, de forma que pudieran acceder a ella todos los habitantes de Victoria, que el vencimiento se extendiera de 30 a 90 días y que se pueda cargar 20 pases como mínimo (antes obligaban a cargar sí o sí 45 pases), “pero, una vez más, se faltó a la palabra y con este aumento, la gente es la única afectada”, se quejó el concejal.
Vale recordar que la gente que es de Victoria y utiliza a diario el peaje es porque viaja a Eldorado por motivos laborales. Además, varias actividades relacionadas con la salud y la administración pública se realizan también en dicha ciudad, de forma que el peaje es ineludible para muchos habitantes.
“La gente que aún no tiene la tarjeta vecinal, si pasa dos veces en el día (ida y vuelta), paga 80 pesos; a ello se le debe sumar el combustible, que no para de subir”, recordó Portillo.
No se descarta el corte de ruta
El pasado 4 de marzo se dio a conocer el primer aumento de 2018. En forma inmediata, habitantes de Victoria y alrededores, concejales y hasta el propio intendente local, Hugo Andino, se pusieron al frente de un corte de ruta durante varias horas, a modo de reclamo ante la excesiva suba que se dio en esta parte de Misiones y que no fue la misma que más al sur, en Santa Ana.
“La verdad es que si digo que la gente no pensó en volver a cortar la ruta, te miento. Acá no se descarta nada. El viernes nos juntamos con algunos vecinos y taxistas para ver qué podemos hacer”, contó el actual presidente del Concejo Deliberante de Colonia Victoria.
¿Otro camino alternativo?
Al preguntarle cuáles serían los pasos a seguir, el edil adelantó: “Como ya te dije, no descartaría el corte de ruta o un posible nuevo desvío, ya que el anterior que había en la zona fue cerrado en forma arbitraria por la propia empresa y hasta hoy sigue así”.