La idea es la de abordar una problemática existente en la provincia desde otro perspectiva, en esta ocasión defender al Yaguareté, protegerlo, salvarlo, crear conciencia desde del arte.
La propuesta tuvo un éxito rotundo. Algo mágico y maravilloso ocurrió en el recinto del Honorable Concejo Deliberante. La jornada se desarrolló desde varias propuestas en simultáneo. Primero y principal la convocatoria se dio bajo la consigna: El medio Ambiente está en tus manos, ofrecimos un Taller Gratuito de Pintura Hiperrealista. Trabajamos con óleos Acrilex, empresa que auspició este evento por considerarlo trascendental, le enseñamos a la gente cómo pintar un felino con técnica Hiperrealista.
El Ministerio de Ecología se sumó al proyecto, el Señor Juan Manuel Díaz se apersonó en el recinto con su equipo de trabajo y con material audiovisual, sumando fuerzas con los integrantes de la Red Yaguareté, quienes en conjunto, recibieron a los niños de diferentes escuelas, dándoles charlas, enseñándoles sobre el yaguareté, y pidiéndoles a los niños que lo protejan, porque ellos son el futuro y explicándoles que de todos nosotros depende su supervivencia. Los niños demostraron gran entusiasmo, los recibía el mismísimo Yaguareté, imaginen la emoción de ellos al verlo, volvían con el compromiso asumido, las caritas pintadas, y además dejando su mancha en una obra en conjunto.
Y la magia se produjo, el recinto se llenó de una energía positiva, personas de diferentes lugares de la provincia, estaban allí compartiendo la experiencia, aprendiendo juntos, profesoras, artistas, estudiantes y aficionados demostraron una vez más que el arte que se comparte se multiplica. Aprendimos a pintar pero también aprendimos a proteger al yaguareté. Pudieron llevar una mini obra pintada y en conjunto se trabajó en otra de mayor tamaño. Esa obra será para la gente, quedará en poder del Concejo para convertirse en Patrimonio Cultural de la Provincia.
Pero como toda buena idea nace de alguien, debemos por último agradecer al gestor de esta, a Fernando Meza, quien apostó al arte y a la conciencia, que confió en nosotros, que nos permitió dejar nuestra huella como siempre para Misiones, para la gente y para nosotros mismos.
Colabora
Claudia Olefnik.
Artista plástica.
Responsable
del Taller Monarcas.
En Facebook.
0376-4720701