El presidente del CGE, Mauricio Maidana, analizó en un programa radial lo que pasa en la provincia y en país, hizo un balance de lo logrado y los desafíos que quedan para cerrar un ciclo lectivo misionero lejos de los conflictos nacionales y que garantizan que los alumnos vuelvan a clases con tranquilidad luego del receso de invierno.
“Hay una definición política del gobernador que tiene que ver con dar gobernabilidad, pero eso no quita que no veamos desde nuestro lugar lo que pasa alrededor. El Frente Renovador no es oficialismo a nivel nacional, pero aporta a llevar este momento a nivel nacional porque hay experiencias que los argentinos no queremos volver a vivirlas como las del 2001”, dijo Maidana haciendo un análisis de la relación Provincia-Nación. En este sentido enfatizó que desde Misiones se toman los recaudos y planifica a fin de que algunas de las medidas nacionales no impacte en el salario y vida del misionero.
Por otra parte, refiriéndose al salario docente explicó que lo que se necesita es tener certezas y reglas claras para saber como trabajar. “Respecto al Fonid está garantizado por lo que resta de este año. Hay una ley de Financiamiento educativo que fue sancionado en el 2006 que dice que el gasto educativo debe ser sostenido en un 60% por las provincias y en un 40% por la Nación, o sea están obligados por ley a transferir recursos a las provincias para el sistema educativo. Pueden ir a salario, capacitación, educación técnica, etc. Tienen que aportar a la educación de la provincias. No es un regalo que le da el Gobierno Nacional al docente, está contemplado por ley, de ese mismo modo no se puede sacar”, detalló Maidana.
Al respecto dijo que desde el año pasado la Nación avanzo en ir recortando porcentajes por ejemplo del Articulo 9, que era de 945 pesos y que viene recortando en 25%, pero “en Misiones no se siente porque la provincia pone esa parte que falta, como también los aumentos. Tenemos un gobierno provincial que protege el salario docente, pero la Nación debe poner su parte. Los aumentos al FONID los viene asumiendo la provincia y el docente debe saberlo y reclamar a quienes corresponden”, precisó el presidente del CGE.