Bajo el lema “Cuidemos nuestra fauna nativa”, los ministros provinciales de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Juan Manuel Díaz; y de Turismo, José María Arrúa, lanzaron ayer en forma conjunta una campaña de concientización para estimular e incentivar conductas responsables en el manejo en áreas protegidas de Misiones, para la prevención de atropellamientos de la fauna de la tierra colorada.
La presentación tuvo lugar en la plaza 9 de Julio y contó con la colaboración y esquematización de una escuela de la capital provincial que teatralizó el respeto a las señales de tránsito y a la flora y fauna de Misiones.
En dicha presentación, el ministro de Ecología relató que “el objetivo del lanzamiento de esta campaña conjunta de los ministerios de Ecología y Turismo es la concientización y la conducta responsable en el manejo cuando se transita por rutas provinciales y nacionales, especialmente en áreas naturales protegidas, y de esa manera ayudar en la prevención de los atropellamientos de nuestra fauna nativa”.
“Esto no solamente va dirigido al turista, sino también -y especialmente- al ciudadano misionero. Por ende, está dirigida a la población en general”, resaltó.
En otro tramo de la charla, Díaz planteó “la importancia de que tenga la impronta de los dos ministerios”, teniendo en cuenta que “el principal atractivo en Misiones es la selva, que tiene como componente fundamental a la fauna. Una agresión a la fauna rompe el equilibrio de ese ecosistema y esto, al mismo tiempo, impacta de manera negativa en el plano turístico y en la economía misionera en general”.
A su turno, el ministro de Turismo, José María Arrúa, coincidió en que “una de las fortalezas misioneras es la selva, Misiones concentra el 52% de la biodiversidad del país y por ello debemos cuidarla”.
“Sabemos que se genera mucha fluidez por parte del turista con nuestra flora y nuestra fauna y por ende vamos a hacer hincapié con esta campaña, pero no sólo con la gente que nos visita, sino también con la que habita en esta hermosa provincia”, destacó Arrúa.
Fuerte campaña
Por ello, se van a distribuir folletos ilustrativos en toda la provincia, en especial en los parques y reservas existentes en la tierra colorada.
Además, circulará un video en las diferentes redes sociales, como así también en distintos medios de comunicación, donde también se pone de manifiesto la concientización a la población en general.
Vale resaltar que esta campaña tendiente a la disminución de los atropellamientos en Misiones también cuenta con el apoyo del Ministerio de Gobierno, con la colocación de radares móviles en distintas rutas misioneras.
También cuenta con la colaboración de la Dirección Provincial de Vialidad, que realiza obras estructurales en la ruta provincial 19, con la construcción de pasafaunas subviales y ecoductos únicos en su tipo en esta parte del continente.