
La semana pasada, cuando las temperaturas superaron ampliamente los 35 grados a la sombra en muchos lugares, fue la más mortífera con 65 personas que perdieron la vida, según la Agencia de Gestión de Incendios y Desastres. Dos semanas antes, se habían contabilizado 15 muertos por el mismo fenómeno del calor.
Con temperaturas de entre 35 y cerca de 40° Celsius a la sombra y una humedad de más de 80%, varias ciudades japonesas muestran una combinación mortal, ya que debilita las defensas naturales.
“Estamos registrando calores sin precedentes en varias regiones”, dijo en una conferencia de prensa el lunes por la noche Motoaki Takekawa, un funcionario de la Agencia Meteorológica. Esta ola de calor “es fatal y la consideramos un desastre natural”, agregó.
Los termómetros en una ciudad al norte de Tokio alcanzaron el lunes los 41,1 grados Celsius (106 grados Fahrenheit), la mayor temperatura registrada nunca en Japón, en medio de una letal ola de calor que se extiende por gran parte del país y por las vecina Corea Norte y Corea del Sur.
El récord se registró en Kumagaya, una ciudad de la prefectura de Saitama que está a unos 65 kilómetros (40 millas) al noroeste de Tokio, dijo la Agencia Metrológica nipona. La anterior marca de 41,0 C fue en Ekawasaki, en la isla de Shikoku, el 12 de agosto de 2013.
Dos persistentes sistemas de altas presiones retuvieron el aire cálido y húmedo sobre la región, logrando temperaturas récord durante casi dos semanas. Más de 40 personas perdieron la vida en Japón.

Miles de japoneses fueron atendidos en hospitales con síntomas de insolación desde que comenzaron a subir las temperaturas. La agencia de noticias Kyodo contabilizó más de 40 decesos en el país. Muchas de las víctimas eran ancianos que no utilizaban aire acondicionado.
Los termómetros marcaban 39 C (102 F) el lunes en el centro de Tokio, la temperatura más elevada en lo que va de año. Se espera que la peor parte de la ola de calor termine esta semana.
Los turistas que visitaban el distrito histórico de Asakusa, en la capital, luchaban contra el calor. Cosett Romero, de México, dijo que ella y su familia tenían dolor de cabeza.
“Para nosotros es difícil porque en México no tenemos este calor”, señaló.
Las autoridades de Japón pidieron a la población que no salga de casa y que utilice el aire acondicionado.
Fuente: AFP-NA