La senadora nacional Magdalena Odarda alertó sobre la potencialidad de que se eliminen dos ítems “fundamentales” del salario docente.
“A la difícil situación laboral que hoy viven los docentes de todo el país, el decreto 632/2018, firmado por el presidente Mauricio Macri, profundizaría aun más la precarización laboral”, sostuvo la legisladora por el partido RIO y el Frente Progresista en referencia a la medida por la cual el Gobierno recortó gastos del Estado.
Odarda advirtió la “gravedad” de eliminar el incentivo docente porque se “creo para disminuir el desequilibrio que existe entre las distintas provincias argentinas. Con su eliminación la desigualdad alcanzará niveles desbordantes”.
En tanto, sostuvo que la quita de la zona austral “también se condice con las sucesivas acciones que el Gobierno está instrumentando en la Patagonia, como la quita de precios preferenciales sobre los combustibles en la principal región proveedora de hidrocarburos, la de menor densidad poblacional y con las mayores distancias entre sus localidades. O los aumentos impagables en zonas de alta necesidad energética, con las temperaturas más frías del país.
“Parece que nuestra región tiene que ser zona de sacrificio. El modelo extractivista, que hoy avala el Gobierno nacional, hace que los grandes empresarios se queden con nuestros recursos, mientras que el desarrollo humano de los patagónicos queda afuera de la agenda”, remarcó Odarda.
“Este tipo de medidas precariza el trabajo del docente, afecta a las economías locales y a largo plazo destruye el sistema educativo, base fundamental de una nación”, selló la senadora nacional.
Fuente: Parlamentario