Es un método moderno revolucionario que venimos utilizando hace algunos años con excelentes resultados.
Nos permite rellenar depresiones, surcos, arrugas e irregularidades de superficies, con mayor volumen que cuando utilizamos los rellenos de Hidroxiapatita, Ácido Hialurónico, Carboximetil celulosa, etc.
El plasma rico en plaquetas, que se obtiene de un ultra centrifugado de la sangre posee grandes beneficios, entre otros:
– Induce a la mitogénesis (favorece la reproducción de las células)
– Induce a la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos)
– Regula factores de crecimiento para otras células.
Se utiliza en las cirugías de muchas especialidades, instilando en el área cruenta antes de su cerramiento permitiendo una reactivación biológica que acelera y optimiza la reparación y neoformación de tejidos.
En la medicina estética aprovechamos al máximo estos beneficios y fuimos un poco mas allá al procesar esta sustancia y transformarla en Plasmagel, producto no tóxico, no alérgeno, apto para rellenos de superficie.
El tiempo de permanencia es más breve que los rellenos tradicionales que nombramos anteriormente, no obstante, como ventajas podemos resaltar su costo reducido (especialmente cuando se hacen necesario mayores volúmenes), el hecho de tratarse de una sustancia autóloga o sea de la propia persona, no posee toxicidad, ni es capaz de generar reacciones alérgicas, tornándolo así totalmente inocuo sin dejar de resaltar los grandes beneficios que trae aparejado por tratarse de un plasma rico en plaquetas.
El procedimiento se puede repetir tantas veces como sea necesario, consiguiendo capitalizar los sucesivos saldos residuales de volumen.
El producto se elabora utilizando entre 10 y 40 centímetros cúbicos de sangre extraídos del propio paciente, los cuales serán sometidos a una centrifugación especial obteniendo el plasma que será procesado a fin de conseguir un gel estable apto para ser introducido como relleno.
De cada 10 centímetros cúbicos se obtienen 5 centímetros de plasma gel aproximadamente.
Este material de relleno se utiliza para surcos, arrugas, depresiones y algunos tipos de cicatrices. También se emplea para dar contorno a ciertas áreas como los labios, mejillas y manos.
Ventajas
– Es seguro y no presenta reacciones de rechazo o alergia, puesto que esta sustancia es del propio paciente.
– Al obtenerse a partir del plasma de cada persona se evita el riesgo de transmisión de enfermedades y su valor es mucho menor.
– Se puede usar en diferentes zonas de la cara y del cuerpo a la vez sin límites de cantidad.
– Es un procedimiento sin anestesia, de consultorio y no requiere tiempo de incapacidad.
– Tiene una duración de hasta nueve meses y una cuarta parte del efecto es definitivo porque estimula la producción de colágeno.
La aplicación del Plasmagel se realiza en el consultorio, demora unos cuantos minutos y no requiere incapacidad.
Se recomiendan tres sesiones con espacio de dos meses entre ellas. Su efecto dura de 8 – 10 meses tras la última aplicación, con un 25% de fijación al organismo de forma definitiva.
Colabora
Dr. Alejandro Paccasassi
Facebook: Medicina
Estética ME
Ayacucho 1903 piso 6
0376 443-4559
www.medicinaestetica-me.com.ar
[email protected]