
“Se puso en marcha la segunda parte de aumento que acordamos tres meses atrás así que los taxis comenzaron a cambiar sus relojes”, expresó Eduardo Gauto, titular del Sindicato de Taxistas Unidos de Posadas.
Apuntó que a pesar de los reiterados aumentos en los combustibles “un viaje mínimo de diez cuadras está aproximadamente $54” y comentó que “la nueva tarifa es todavía inferior a lo que cuesta un kilo de pan”.
Asimismo, Gauto indicó que les afecta el faltante de combustible en las estaciones de servicios de la ciudad. “Estamos viendo faltantes, hay estaciones que tienen largas filas sobre todo en el centro de Posadas, nosotros cargamos combustibles diariamente y es preocupante cuando no encontramos nafta y tenemos que empezar a recorrer”, detalló.
Reclamo contra Uber
El titular del Sindicato de Taxistas Unidos de Posadas, también manifestó su preocupación por la instalación del sistema Uber en la ciudad “ya que al no estar regularizados y al no pagar costo alguno se perjudica al sector”, y expresó que “hay que estar atentos a lo que se pueda venir”.
“Las licencias se otorgan de acuerdo a la cantidad poblacional, y las que se necesitan en Posadas ya están cubiertas, así que cualquier otro servicio que se brinde estaría sobrepasando la demanda en este momento”, aseveró.
En este contexto, Gauto no descartó la posibilidad de que “ya esté funcionando Uber de manera clandestina”. “Esto va en contra de nuestros servicios porque ellos no tienen ningún costo por el servicio que brindan”, aseveró.
Por otra parte, desde el Sindicato de Peones de Taxis plantearon también expresaron su preocupación ante el avance de Uber, servicio que se ofrece a través de una aplicación y a un costo menor que el de los taxistas, lo que pondría en riesgo las fuentes laborales de unos 1.300 trabajadores.

En este sentido el titular del sindicato, Alfredo Gamarra, transmitió al defensor del Pueblo, Alberto Penayo, su rechazo contra el nuevo sistema y sostuvo que llevarán adelante un plan de lucha en contra de la implementación de dicha plataforma.
Por esta razón, Gamarra adelantó que interpondrán una nota exponiendo su problemática a la Defensoría del Pueblo, como al Concejo Deliberante y a la Municipalidad de Posadas.
“Queremos que se acompañe al trabajador y que ayuden a preservar el modo tradicional denominado taxi”, recalcó Gamarra. Agregó que “los 1.300 trabajadores nucleados por el sindicato, temen perder empleo”. Finalmente, solicitaron una próxima reunión dónde estarán presentes tanto peones como propietarios.