Se cayó la licitación de la única firma oferente para operar el puerto de esta localidad, ya que la comisión evaluadora de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), declaró desierta la misma por “cuestiones técnicas”.
El ministro de Industria de la provincia, Luis Lichowski, confirmó a PRIMERA EDICIÓN que “por cuestiones técnicas se tomó la decisión de no otorgar la licitación y, por ende, este proceso también finalizó”.
“Eran cuatro empresas las que compraron el pliego y finalmente se presentó sólo una. A juicio de la comisión evaluadora y compartió el Directorio portuario, no estaban las condiciones para adjudicarla”, afirmó el funcionario provincial.
Además, Lichowski expresó que “por el momento no se sabe cómo continuará el proceso de elección, si se hará una tercera convocatoria a un nuevo llamado o se optará por otras gestiones administrativas, todavía no lo tenemos resuelto. Estamos trabajando sobre las alternativas, pero no va a ser un proceso que llevará otro año. El puerto es de vital importancia para la economía misionera”.
Ante la falta de oferentes, quizás debido por las altas exigencias para operarla, se evalúa la posibilidad de una adjudicación directa.
La operatividad de este sitio es muy esperada por los misioneros, sobre todo los sectores productivos como el tealero, yerbatero, maderero y también por algunos de zonas de Brasil como Rio Grande Do Sul, Santa Catarina y Paraná, debido a la cercanía con Misiones. Está demostrado que los costos de transporte de productos por hidrovía es menor a la vía terrestre.
En varias ocasiones, Lichowski revitalizó el río Paraná y la posibilidad de ganar mercados a través de un replanteo de la logística, además había logrado el compromiso de la Nación para mejorar la infraestructura vial y así aportar al desarrollo regional, con productividad y competitividad.
El funcionario aseveró que “es objetivo primordial de todos los misioneros que el puerto de Posadas esté funcionando lo antes posible para el crecimiento y desarrollo de la región”.