Herrera resaltó que dicho encuentro forma parte de una agenda de trabajo, donde se apuntó a marcar ejes de gestión con el futuro inmediato del turismo en la provincia, destacando el trabajo del sector público y privado que es fundamental. Donde un porcentaje de la población misionera a manifestado que el beneficio de la actividad turística repercute en sus hogares. “Es un compromiso de cada una de las localidades de la Provincia y decisión política de los intendentes, que entendieron el mensaje de potenciar la actividad turística en sus municipios, hoy también les pido el compromiso con la militancia del turismo”.
Las actividades turísticas de cada municipio marcan una agenda de trabajo, que será volcada al Consejo Provincial de Turismo, el Vicegobernador pidió “a los Intendentes y Secretarios de Turismo trabajar en compromiso solidario y en sinergia, potenciando las actividades culturales, artísticas y deportivas del municipio vecino, para ampliar la llegada de más visitantes de nuestra provincia y de la región”.
Se concluyó que por desconocimiento, existe una parte de la población del turismo interno, que no está orientada sobre los atractivos turísticos y eventos. Con la creación del Consejo Provincial de Turismo, se amplía la colaboración en la elaboración de políticas y planes para el desarrollo del turismo; proponer la creación de zonas, corredores y circuitos turísticos; fomentar en los municipios los atractivos turísticos y el desarrollo de políticas de planeamiento estratégico compartidas, entre otras funciones.