Con la mente inundada de conceptos basquetbolísticos. Comandando el juego de las formativas celestes, pero a su vez pensando en el trabajo que deberá iniciar en septiembre al frente de la primera división de OTC, que lo tendrá como Director Técnico en la Liga Argentina de Básquetbol.
Así transitan los días del entrenador Alejandro Kuperman, quien estuvo en Eldorado dirigiendo al equipo U15 que clasificó a la siguiente instancia nacional de la categoría.
De Primera estuvo cubriendo la competencia definitiva de la Liga Provincial y aprovechó uno de los momentos muertos de la competencia para entablar un mano a mano con el DT mirando al futuro inmediato, ese que le propone su mayor desafío en su corta carrera como “conductor de un plantel profesional”.
Se te ve feliz y comprometido con este nuevo desafío.
Sí, la verdad estoy muy contento con este desafío y con la ilusión de hacer bien las cosas. Hace seis meses que vengo trabajando con las categorías formativas de OTC y sabía que en algún momento se podría dar la chance de dirigir la Liga Argentina, pero la oportunidad llegó más rápido de lo que esperaba. Siempre trabajé con la idea de fortalecer el trabajo de las categorías formativas y creo que poco a poco se fueron logrando los resultados. Ahora vamos a poner todo el esfuerzo para seguir creciendo con el plantel profesional.
Para los que no conocen tu idea de juego, ¿cuál será la propuesta?
Será darle mucha responsabilidad ofensiva al equipo titular. Estarán bien definidas las responsabilidades en este plantel. Cristian Schopper y Chris Hopper tendrán la obligación de comandar los ataques. Después, José Fabio, Lucas Gornatti y Maxi Martín, que son jugadores que no necesitan tener mucho tiempo la pelota, se acoplarán a los sistemas y las necesidades de ataque. La experiencia de esos jugadores será clave. A eso le sumaremos mucha juventud desde el banco. Ellos tendrán que aportar la energía y correrán la cancha.
Armaste un plantel que conjuga experiencia y juventud
Sí, creo que la categoría permite ese tipo de apuestas. De hecho, Libertad de Sunchales fue uno de los equipos que jugó así el torneo pasado y logró el ascenso.
¿Cuándo comienza el trabajo?
Los jugadores arribarán a Oberá entre el 2 y 4 de septiembre. Esa primera semana se realizarán los test físicos y distintas charlas con el nutricionista. El 10 comenzaremos la pretemporada, con un trabajo a consciencia que nos lleve al inicio de la mejor manera posible.
Seguramente no dormís pensando en el equipo
La verdad que son días de mucho análisis. El último mes hice un trabajo fuerte, volcado a la contratación de jugadores. Me ocupé mucho con el teléfono y pensaba en todo momento en eso. Tuve que hablar, explicar y convencer a varios de los principales jugadores para que vengan a OTC. Después de este Torneo U15 vendrá el momento de planificar el trabajo a fondo para la Liga Argentina.
Será importante repetir lo que se hizo en este último año
OTC hizo algo muy bueno en todo este tiempo que fue mantenerse firme en la categoría. Se afianzó, con altibajos lógicos, pero jugó y eso no es poco. Hay temporadas buenas y malas. Ahora apuntamos a un crecimiento deportivo, pero también de infraestructura y de organización. Hay que modernizar las áreas de trabajo, porque la competencia nos exige cada vez más y hay que estar a la altura. Si los resultados acompañan, seguramente todo será más sencillo.
Jóvenes a la cancha
Alejandro Kuperman viene trabajando con las categorías formativas de OTC desde hace varios meses, lo que de alguna manera le da un panorama distinto cuando mira a los jóvenes del club.
“Vamos a conjugar experiencia y juventud. Los chicos pueden darnos la energía que necesita el equipo a la hora de correr”, expresó el DT.
En la primera lista ya confirmó a Tahiel Gómez Quintero, Santiago Konac Zukk y Gonzalo Prisczuk como integrantes juveniles del plantel.