
En la oportunidad se reconoció la presencia del estado provincial desde la creación del Hogar de Día en todos los ámbitos sociales y principalmente “con los que más necesitan”.
Desde la coordinación, se destacó que “hemos aprendido a trabajar y lo hemos demostrado en la práctica con el sector público y el sector privado, con las demás instituciones, como Municipalidad, Policía, Anses, Registro de las Personas, Migraciones, Aduana, Consulados, y el sector empresarial que es el que nos ayuda constantemente como el Plato Guazú y el programa “Soap for Hope”.

“No nos dedicamos al asistencialismo, sino la impronta son los talleres de oficio que se brindan, para que cuando los adolescentes cumplan la mayoría de edad tengan un oficio, además contamos con el equipo interdisciplinario salud, desarrollo social, educación y jurídico para atender a los participantes”, se detalló.
Actualmente el Hogar de Iguazú cuenta con un promedio de entre 60 y 70 participantes diarios. “Es importante destacar el trabajo de hormiga que se realiza para lograr un cambio sustancial en los chicos y adolescentes mayores”, agregó el coordinador López.

El Plato Guazú se lleva a cabo en conjunto con distintas cadenas de hoteles, el excedente de la comida se distribuye en los barrios más necesitados de donde provienen los participantes del Hogar. Además se suma la campaña de higiene de reciclaje de jabones “Soap for Hope”.
Colaboraron y compartieron el festejo el equipo de entretenimiento del Iguazú Grand Hotel, se contó con el pelotero donado por Guaminí Misión Hotel, Kossa Nostra y la Casa de los Muñecos de Iguazú también celebraron y brindaron entretenimiento y diversión. Así también los integrantes de la Escuela de Acrobacias en Telas de Iguazú y la Escuela de Danzas Folclóricas “Pisando Fuerte”.
