Durante la mañana de ayer en el Concejo Deliberante posadeño los concejales capitalinos recibieron a los integrantes de la Junta Municipal de Encarnación, con el objetivo de dar respuesta a problemáticas y situaciones en común entre las ciudades vecinas.
Fue en el marco de los preparativos del Foro Interparlamentario Municipal Permanente (FIMPer), donde entre los temas tratados se analizaron pautas que logren resolver los inconvenientes en el cruce internacional del puente San Roque González de Santa Cruz.
PRIMERA EDICIÓN dialogó con Cesar Rojas Núñez, presidente Junta Municipal Encarnación, quien aseguró a que “el primer punto que tenemos es de flexibilizar los cruces de frontera para la gente que quiera ir a pasear y hacer turismo pude hacerlo sin inconvenientes. Con esto mejorará mucho el comercio tanto para Posadas como para Encarnación, con la presencia de los restaurantes y hoteles, para de esa forma hacer que ambas ciudades crezcan”.
En su momento, con la problemática de las largas filas en el puente internacional, se trataron varias posibilidades como la extensión del horario del servicio de tren o colocar más casillas de control migratorio. Sin embargo no hubo grandes avances.
El año pasado se trabajó bastante con el tema del cruce fronterizo, se habló con Cancillería Argentina, estuvieron en la ciudad de Encarnación, se les pasó un documento con toda la problemática en el cruce pero no avanzamos nada lastimosamente. Ahora vamos a volver a insistir, tenemos un nuevo gobierno y vamos a sacar todo esto de nuevo porque es necesario insistir, porque si dejamos y esperamos no se va a conseguir nada”, añadió.
Respecto a la reunión del FIMPer, Rojas Núñez indicó que “en este intercambio lo que intentamos hacer con nuestros pares del Concejo Deliberante de Posadas es avanzar. Sabemos los problemas que hay en el cruce, en el comercio, en el tránsito, en la seguridad cruzar Posadas Encarnación. Así que lo que decidimos hacer es buscar todas esas problemáticas, concentrarlas transcribirlas en papeles que puedan ser elevados tanto a nivel de gobierno departamental, provincial y también nacional de ambos lados”.
El servicio de lanchas
Entre las opciones de agilizar el tránsito vecinal se habló de la posibilidad de reactivar el sistema de lanchas pero no hubo novedades del lado argentino. El concejal encarnaceno explicó que “a nosotros a nivel municipio no tenemos ninguna propuesta de ninguna empresa o persona que quiera explotar eso y hace poco habilitamos un puerto del lado Encarnación pero no existe una propuesta de empresarios que quieran explotar un servicio de lanchas. Entonces vamos a esperar porque el municipio no tiene como para hacer un emprendimiento de esas características y me imagino que si llegamos a hacer algo así en Posadas tendría que tener las mismas condiciones de infraestructura”.