
El dispositivo, bautizado con el nombre de Cronos, contó con la participación de 6.600 policías en todos los estados del país, informó el ministerio de Seguridad Pública.
Al inicio de la tarde, el balance era de 1.027 adultos y 75 adolescentes arrestados, además de 66 armas de fuego y 150 kilos de estupefacientes incautados.
“Lo que nos importa es la protección y la garantía de la vida, sobre todo combatir el femicidios, ese crimen cobarde e inaceptable. Todos lo son, pero algunos son más graves y repulsivos, sobre todo contra las mujeres”, afirmó el ministro de Seguridad Pública, Raul Jungmann, en una rueda de prensa en Brasilia.
El último balance de la operación dio cuenta de 14 detenidos por femicidios y de otros 143 por delitos relacionados con la Ley María da Penha, que desde 2006 endureció las condenas por violencia doméstica.
Otras 225 personas fueron arrestadas por homicidios y 421 por crímenes diversos, además de 224 por tráfico de drogas, posesión o porte irregular de arma de fuego, entre otros.
Los coordinadores de la operación decidieron concentrar las detenciones en el día de lanzamiento del dispositivo, ya que cada caso se encontraba en un grado diferente de la investigación, argumentó a la AFP la asesoría de prensa del Ministerio.
Las autoridades resaltaron igualmente que la operación, que comenzó a diseñarse hace tres meses, es una de las primeras desde la implantación hace dos meses del sistema único de seguridad pública, que prevé la integración de las policías de todos los estados del mayor país de América Latina.
La operación policial del viernes es de una magnitud inusual y se realiza a menos de dos meses de las elecciones presidenciales, legislativas y de gobernadores del 7 de octubre, en las cuales la inseguridad se perfila como uno de los temas centrales.
Fuente: AFP/NA