
Dirigida por los argentinos: Fernando Romanazzo y Cristian Pirovano, esta producción se estrenó el domingo en Posadas y mañana a las 17 se proyectará en el Salón del SUM Juan Figueredo de la Facultad de Humanidades ubicado sobre Colón entre Tucumán y Salta de la capital provincial. Además el miércoles 29 de 9 a 12 y de 16 a 19 en Humanidades, estará abierta la muestra “Palestina por dentro”. La entrada es libre y gratuita.
En diálogo exclusivo con PRIMERA EDICIÓN, su director Fernando Romanazzo, comentó que el filme describe la vida de los palestinos a través de siete historias que están ligadas a una gran pasión, el futbol. “Sus protagonistas realizan sus sueños de vivir como cualquier personas en el mundo: trabajando, luchando y realizarse como persona, estos personajes son: jugadores de fútbol profesionales y amateur, entrenadores, hinchas y a través de ellos como viven el día a día” explicó.
En este sentido, el director contó que no se trató de hacer un filme estilo hollywood, sino más bien reflejar lo más posible lo que sucede en aquel punto del planeta, que lleva varias décadas de conflicto. “Nosotros no mentimos en la película, lo único que hicimos es seguir a siete personas que les gusta el fútbol y ver que pasa si uno de ellos quiere jugar al fútbol, ver partido o ir a comer en familia, cosas que normalmente hacemos sin ningún problema, y allá nos damos cuenta lo difícil que es estar ahí” describió.
Esta producción se realizó entre 2014 a 2017 y se estrenó previo al mundial de Rusia, es por ello que tuvo una gran repercusión en distintos festivales donde se presentó, debido a que el fútbol es uno de los deportes más populares que va más allá de un simple espectáculo deportivo. “El fútbol no es sólo show, sino una herramienta de felicidad: ver a los chicos jugar un partido de futbol es algo que te elude un momento de tus problemas y te hace feliz” finalizó.
Directores
Fernando Romanazzo: nació en 1977 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estudió Diseño, Imagen y Sonido en la UBA. En 2007 fundó Aqueronte, allí realiza producciones de diversos géneros y formatos, especializándose en películas documentales. Luego de varios cortos y medios metrajes, su debut cinematográfico fue como director y productor en 2013 con “De Los Barrios, Arte”. La última película documental estrenada en 35mm en la Argentina, que recorrió múltiples salas y festivales del mundo. Complementa su actividad cinematográfica siendo socio activo de Documentalistas Argentinos DOCA y presidiendo la Asociación Civil Miradas Argentinas destinada al fomento, la exhibición y distribución de cine nacional.
Cristian Pirovano: nació en 1978 en Buenos Aires. Estudió Sociología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y comenzó su formación en fotografía en el año 2003. Es uno de los fundadores y editor fotográfico de la revista “Músicas del Mundo”. Desde 2007 fotografía acontecimientos, personas y lugares alrededor del mundo, buscando historias para contar.
Así llega a Palestina en 2013 donde permaneció 5 meses fotografiando la vida cotidiana. Desde entonces intercala su labor profesional entre la Fotografía, la Producción y Dirección Audiovisual en Aqueronte.