En la edición anterior se había comentado sobre el libro “Comer para no morir”, del Dr. Michel Greger, médico experto en Nutrición Clínica y Vegana, en el que comparte consejos prácticos para llevar una vida saludable y prevenir enfermedades crónicas, la mayor causa de muertes prematuras.
Como dato de color: es asesor de nutrición basada en plantas.
Preguntado sobre cuáles son los alimentos que han demostrado científicamente prevenir y revertir las enfermedades, brindó una lista llamada “Los Doce”, que no deberían faltar en la ingesta diaria:
1- Legumbres: lentejas, garbanzos, etc, consumir tres raciones diarias.
2- Frutos rojos: uvas, moras, frutillas,etc., una ración de 75 grs por día.
3- Frutas: manzanas, bananas, naranjas, etc., consumir tres raciones por día.
4- Verduras crucíferas: repollo, brócoli, coliflor, etc., consumir una ración por día.
5- Verduras de hoja verde: espinaca, lechuga, radicheta, etc., dos raciones al día, crudas y cocidas.
6- Otras verduras: remolacha, morrones, zanahoria, papa, tomates,etc., dos raciones diarias, crudas y cocidas.
7- Semillas de lino molidas: (el molido se debe realizar en el momento) espolvorear una cucharada sobre cereales, ensaladas, sopas, etc.
8- Frutos secos y semillas: nueces, castañas, sésamo, etc., una ración de 35 grs.
9- Hierbas aromáticas y especias: la más importante es la cúrcuma, media cucharadita al día. Todas las hierbas aromáticas que sean de tu agrado.
10- Cereales integrales: cebada, arroz, mijo, etc., tres raciones diarias. Por ejemplo una rebanada de pan integral, ó 40 grs de mijo, ó 95 grs de fideos integrales.
11- Bebidas: cualquier infusión, té verde o bancha, suficiente agua.
12- Ejercicio físico: el deporte o la actividad preferida, o caminar, diariamente.
¿Hay historia de cáncer de próstata en tu familia? Olvídate de ese vaso de leche y añade semillas de lino a tu alimentación.
¿Tienes hipertensión? El té de hibisco puede serte muy útil. ¿Te preocupa la enfermedad cardiaca? Cambia a una alimentación a base de plantas, que no sólo previene la enfermedad sino que la detiene y revierte”, son otras sugerencias del Dr.Greger.
Colabora
Hilda González
Experta en Cocina
Vegetariana-Vegana
[email protected]
whatsapp 3764-589195