El Parque Nacional Iguazú se vistió de fiesta una vez más para cumplir un ritual que se viene repitiendo desde hace muchos años: este martes por la mañana se realizó en la Estación Central del Área Cataratas un acto para recibir, de manera simbólica, al visitante número un millón de este año.
Estuvieron presentes el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, el rabino Sergio Bergman; intendente del Parque Iguazú, Sergio Arias Valdecantos; dos vocales del directorio de la Administración de Parques Nacionales, Luis Giménez y Gerardo Bianchi; y el titular de la Cámara de Turismo de Iguazú, Jorge Bordín.
En este marco, Luis Giménez enumeró a PRIMERA EDICIÓN varios proyectos que están actualmente en carpeta, como la ampliación del balcón de la Garganta del Diablo, la creación de nuevas estaciones, más baños y otras mejoras “para que la visita se haga más cómoda y de calidad”.
“Estamos trabajando con instalaciones que se habían pensado para atender a 400 ó 500 mil visitantes por año y estamos llegando al millón y medio”, argumentó.
Nueva locomotora
La recepción de los turistas “un millón” (aunque esa cifra ya se había alcanzado el fin de semana pasado) se aprovechó también para presentar la segunda locomotora, totalmente eléctrica, que comenzó a operar con el Tren de la Selva. Y la concesionaria anunció que ya está pedida a China una tercera formación.
Al respecto, el ministro Bergman destacó el trabajo en conjunto realizado para lo que calificó como “exportación de naturaleza”. Se refería al cuidado y preservación del medio ambiente para la promoción del “insumo” de turismo receptivo que “genera divisas y promueve el empleo”.
“El Parque ya no está solo para la conservación, y en este caso particular con la novedad de que se van aumentando los grados de sustentabilidad. Esta locomotora eléctrica pone a la Argentina en una señal simbólica en el mundo de que no podemos tener un parque nacional sin bajar los niveles de impacto que tiene la actividad turística”, remarcó.
En ese sentido, apuntó que “Misiones puede crecer en infraestructura y en obras para recibir más turistas, pero cuidando el medio ambiente”.