
Desde 2003, las Comunidades de habla alemana de América Latina (CAAL) se reúnen anualmente en alguno de sus países miembros y los encuentros se han convertido en un elemento importante en la vida de esas comunidades. El objetivo de los actuales encuentros es mostrar la presencia y la influencia de los pueblos de lengua alemana en América Latina y su contribución al desarrollo económico, social, cultural y político.
En la Argentina, los mismos se realizaron en la provincia de Entre Ríos en 2006 y en Buenos Aires en 2012. Este año le toca a Eldorado. “El Encuentro CAAL XVI Eldorado 2018 tiene un significado especial. Entre sus objetivos está el de homenajear a todos los inmigrantes de distintas comunidades que han llegado a esta tierra, a los nativos, a todas las personas que con su esfuerzo y tesón, con su vida, han contribuido a transformar la Selva Virgen en una colonia próspera que se ha transformado en una ciudad de 100.000 habitantes, donde todos juntos emprendemos el Camino al Centenario que se festejará en 2019”, indicaron los organizadores.
El encuentro cuenta con 24 conferencias de distintos países Latinoamericanos y la visita de autoridades municipales, provinciales, embajadores, cónsules, el Goethe-Institut, el PaSch-Projekt, la Facultad de Arte y Diseño de Oberá y la de Ciencias Forestales de Eldorado y otros. Para más información: [email protected] o el Facebook: CAALComuninadesAlemanasAmericaLatina.
