Durante dos días, funcionarios de países miembros del G-20 (integrado por las naciones más poderosas económicamente del mundo) debatieron en Puerto Iguazú para definir los lineamientos en cuanto a Sustentabilidad Climática que se presentarán en la cumbre del Grupo, prevista para finales de noviembre en Buenos Aires.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable argentino, Sergio Bergman, explicó que durante el encuentro, el segundo que se realiza en este sentido, sus protagonistas se abocaron a proyectos “muy relevantes” de “adaptación al cambio climático, infraestructura resiliente, creación de nuevos empleos y atención de infraestructura para poblaciones vulnerables”.
“Siempre estuvieron unidos clima y energía, y ahora hemos tomado el compromiso de continuar la agenda que comenzó con Alemania, que tuvo la presidencia anterior, y transferirla a Japón, que será el próximo anfitrión”, indicó el ministro.
Así, la agenda estuvo orientada a establecer estrategias a largo plazo para lograr la reducción de emisión de gases de efecto invernadero y a la eficiencia de los materiales que tienen que ver con la “economía circular, entendiéndose por esto que no volvamos a tomar recursos de la naturaleza para la producción sin antes reducir, reutilizar y reciclar”, resumió.
Con la mirada puesta en el presupuesto para 2019, los interrogantes que surgieron a partir de la agenda elaborada por los especialistas es si todos los proyectos planteados se van a poder concretar o si tendrán que esperar que mejoren las condiciones económicas para poder llevarlos a la práctica.
Dos días… y medio
El lunes, un día antes del inicio de la sesión formal, se desarrolló un workshop sobre “Diálogo sobre Eficiencia de Recursos”.
El gobernador misionero Hugo Passalacqua brindó el martes la bienvenida oficial a las delegaciones que forman parte del grupo de trabajo de Sustentabilidad Climática del G-20, reunido en Iguazú.
“Misiones alberga el 52 por ciento de la biodiversidad de flora y fauna de la Argentina y eso para nosotros es una enorme responsabilidad”, dijo el mandatario provincial al dar la bienvenida a los presentes en el encuentro internacional.
“Estamos trabajando para asumir compromisos por un mundo más justo y sostenible”, afirmó a su vez el titular de la cartera ambiental nacional, Sergio Bergman.
Al final de la tarde, tras la jornada de discusiones y puesta en común, hubo una velada artística en la que Chango Spasiuk, acompañado de los Grillitos Sinfónicos, deleitaron a los presentes con lo mejor de la música regional.
El miércoles, entretanto, en la jornada de cierre, se avanzó en la preparación de los documentos y recomendaciones que se llevarán a la Cumbre de Líderes del G-20, en noviembre.