Norma trabajó toda su vida, el trabajo administrativo y todo lo que tiene que ver con ceremonial y protocolo son su especialidad. Sin embargo, acercándose el momento de retirarse ella está emprendiendo una nueva aventura.
Recuerda dibujar desde siempre, también pintar o trabajar materiales reciclados, restaurando o reciclando, pero de un tiempo a esta parte descubrió que la caricatura es su pasión.
“Primero me río de mí misma… eso me inspira”, Norma Cristina Cristalli.
Para entender un poco, una caricatura (del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una o varias personas, en ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico.
También puede tratarse de alegorías. Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos o simplificarlos para causar comicidad o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos, en tal caso es una forma de humor gráfico. (Información de wikipedia).
Cuando conversábamos ella citó un párrafo de un ensayo escrito por Andy Rooney: “He aprendido que no importa qué tan serio te pide la vida que seas, todos necesitamos un amigo con el cual payasear”.
Toda una vida llena de experiencias enriquecedoras la han llevado a crear a “Petra”.
Es un personaje con mucha luz, transparente, curiosa, activa, un personaje que ha viajado mucho y ha vivido más en el exterior que en Posadas su ciudad natal.
Un día vuelve, y junto a su amiga Marianela transforman lo cotidiano, lo simple de cada día en un toque de humor.
De repente ya no estaba entrevistando a Norma Cristalli, sino a Petra…
-¿Cómo es tu nombre? –le pregunté.
– Petra, soy un dibujo que quiere interactuar a través del humor urbano. (Dirección Nacional de Autor RL -2018-14783848). –me respondió muy seria.
-¿Cuéntame para conocerte mejor cuál es tu hobby? – Muy segura respondió mientras pude notar que Marianela su amiga pensaba en algo, aunque nunca lo dijo…
Colabora
Claudia Olefnik.
Artista plástica.
Responsable del Taller Monarcas.
En Facebook.
03764-720701