Este punto es importante para comenzar a manejar responsablemente tus finanzas personales, debes conocer tu nivel de endeudamiento, para saber si estás cerca de tu libertad financiera o sigues en el círculo de trabajar sólo para pagar las deudas.
Muchos expertos dicen que el total de los pagos mensuales van destinados a pagar deudas. Las cuotas e intereses de la tarjeta de crédito, hipoteca, prenda del auto y de los demás préstamos, no deben exceder el 35% de los ingresos mensuales.
Hoy en día, debido al alto costo de vida puede ser difícil, pero sigue siendo un objetivo principal si quieres lograr tu libertad financiera.
Con independencia del porcentaje que nuestras deudas representan sobre nuestros ingresos, los siguientes síntomas pueden indicar un exceso de endeudamiento. No sabe exactamente cuánto dinero debe. Utiliza varios bancos, préstamos personales, financieras, y tiene como premisa comprar en cuotas, ya sea desde la nafta hasta un mueble o un viaje, y si le preguntara cuál es total que debe y no sabe en forma rápida es porque no lleva el control.
No puede ahorrar el 10% de sus ingresos mensuales debido a los pagos de deudas o simplemente no tiene conciencia o asimila el concepto del ahorro, vive el hoy, sin previsiones para el mañana.
Tiene como costumbre pagar sólo la cuota mínima mensual de la tarjeta de crédito. Simplemente adeuda o juega con el pago mínimo de sus distintas tarjetas, porque no le alcanza o por irresponsable.
Ha pedido un préstamo para pagar otro. Desde el momento que debe pedir un préstamo para pagar otro. Ha tenido que pedir un aval a un pariente para poder obtener crédito. No ha alcanzado sus garantías personales, y tuvo que molestar a un familiar para pedir que sea garante de un préstamo. Está en problemas.
No tiene un fondo de emergencia para imprevistos. No tiene conformado un importe como fondo a ser utilizado en caso de robo, enfermedades etc. Ha recibido notificaciones del banco por atrasos en los pagos. Llamados telefónicos e intimaciones escritas en el domicilio.
Si tiene uno de estos síntomas, está en problemas. Tiene un exceso de endeudamiento. Depende de sus decisiones financieras cambiar esta situación.
Colabora
Perla Haydee Dieminger
Contadora, Magister en
Gestión Pública.
Profesora en la Cuenca del Plata.
whatsapp 3764-640603