La Municipalidad de Posadas expuso los resultados del programa “Redes para mirar la infancia”, con el objetivo de brindar un seguimiento del desarrollo de niños sanos, entre 0 a 3 años.
Esta iniciativa se realizó en el Museo Regional Aníbal Cambas, en donde se compartió el trabajo desarrollado por los equipos que funcionan en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) municipales.
La línea de trabajo fue desarrollada en 2016 con el propósito de detectar anomalías que afecten el crecimiento de los niños que se encuentran transitando en la primera infancia, a través de un equipo interdisciplinario que incluyen enfermeros, trabajadores sociales, médicos y los promotores de salud.
Ante la presencia de una irregularidad, el personal sanitario deriva al paciente con los especialistas para la atención rápida de ese diagnóstico. A la fecha, 400 niños fueron observados y más de 10 niños fueron derivados a centros especializados.
Al finalizar la jornada, se entregó un certificado de finalización de la capacitación al personal afectado a este programa de los CAPS de Colonia Aeroparque, Belén, San Gerardo y Las Rosas, logrando que este proyecto sea atendido en la totalidad de los establecimientos sanitarios municipales.