La actividad es organizada desde 2014 por el Hospital Materno Neonatal y, este año tendrá lugar en la Cámara de Diputados provincial. Contará con la presencia de prestigiosos especialistas en salud perinatal de renombre nacional y provincial, entre ellos el neonatólogo, fundador de la Perinatología en Argentina y responsable del “modelo Sardá”, Alfredo Miguel Larguía, quien fue nombrado padrino de las jornadas en 2015.
Esta actividad tiene como objetivo brindar a los profesionales de la salud de toda la provincia los principios y experiencias para transformar maternidades tradicionales en “maternidades seguras y centradas en la familia”, lo que significa una mejor atención a las mamás, los bebés y las familias, que son los verdaderos protagonistas de ese momento.
Programa
Luego de la inscripción (de 8 a 8,30), el jueves comenzarán las disertaciones sobre cuidado en el pauperio (licenciada en obstetricia Tanina Scarpello) a las 8,30; el panel de salud mental perinatal: el apego de 9 a 10; nuevos paradigmas en prebióticos y lactancia materna; puericultura pre y post concepcional (licenciada especialista en enfermería neonatal Ana Quiroga) de 10,15 a 11, mesa redonda sobre el significado y valor de la lactancia materna de 14 a 15, presentación de voluntarias de la Asociación Civil “Dar a Luz” de 15 a 15,15, panel sobre seguridad del paciente de 15,30 a 16,30; panel sobre puericultura de 17 a 18, taller paralelo sobre lactancia materna de 16,30 a 18 y espacio para preguntas a los disertantes de 18 a 18, 30.
El viernes las actividades comenzarán a las 8 con la disertación sobre internación conjunta (a cargo de la médica Constancia Paola Soto Conti del Hospital Ramón Sardá); a las 8,45 disertación sobre planificación familiar (médica Fátima Zinni Casaro del Materno Neonatal); de 8,45 a 12,30 taller sobre manejo del dolor en el neonato; a las 9,15 disertación sobre sepsis en obstetricia del médico terapista del Materno Neonatal, Sergio Altenburger; de 10 a 11 panel sobre interculturalidad en el pauperio; de 11 a 12 panel sobre el hospital amigo de la madre y el niño; a las 14,30 disertación sobre genética y comunitaria (médica Airyn Stetson); de 14,30 a 16,30 taller sobre colocación de implantes y de DIU post-parto inmediato (Fátima Zinni Casaro y equipo del Materno Neonatal); a las 15 disertación post-parto (María Aurelia González del Hospital Ramón Sardá); a las 16 disertación sobre la hora de oro (Constancia Paola Soto Conti del Hospital Ramón Sardá); a las 16,30 disertación sobre seguridad en monitorización y administración de oxígeno durante el embarazo y el período neonatal (director de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología, Augusto Sola).
Las conclusiones finales y cierre de las jornadas.