En cuanto al domingo, se realizarán talleres de talla de madera y piedras como de muralismo; modelado de animales autóctonnos, comida originaria guaraní en ollas originarias, entre otros, en el SUM de la Cruz de Santa Ana desde las 10. Por la tarde, están previsto los torneos de fútbol y voley masculino y femenino en horas de la tarde. A las 19 se realizará una misa en la Capilla de la localidad.
Al día siguiente, el lunes comenzará con el acto central y desfile cívico por la mañana en la avenida principal. Luego, desde las 14, habrá varias actividades en simultáneo: fiesta del día del niño; campeonato de chipa cuerito; desfile de mascotas; campeonatos de voley y de fútbol 5.
Posteriormente habrá un festival cultural donde se presentarán los talleres municipales, músicos locales, la actuación de Jorge Ratoski y su conjunto, la elección de la Reina de la localidad y se sorteará una moto 0km. El gran cierre: el recital de La Nueva Luna. La entrada es libre y gratuita para todo público, comentó Luisina Peró, directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Santa Ana.
“Es una localidad que está creciendo en materia turística, invirtiendo en alojamiento, nuevas ofertas gastronómicas y embellecimiento del pueblo. Todo eso hace que cada vez más personas la elijan como opción de escapada”, destacó el subsecretario de Promoción y Marketing de la provincia, Oscar Degiusti.