
Su nombre completo es Club Social, Deportivo y Cultural Timbó y representa una de las pasiones de muchos jardinenses. Fue fundado en 1961 y desde entonces, lleva fructíferos años de labor social y deportiva dentro de la sociedad local.
Una pasión que se transmite en el fervor del hincha en las canchas de fútbol mientras participa de los torneos de la Liga de Puerto Rico, o que se refleja año a año durante los carnavales en donde los integrantes de su comparsa se esmeran por deslumbrar al público con su vestuario y coreografía.
Pasaron 57 años del día en que la alumna Florinda Acuña propuso el nombre de “Timbó”, en honor al gigantesco árbol que se erguía a la vera de la Ruta 12, admirado por todo viajero y convertido en símbolo de Jardín América, ya que se encuentra inserto en un espacio del escudo municipal.
Actividades actuales
Fútbol: la Escuela de Fútbol “Semillitas del Timbó” cuenta con 60 niños de 4 a 10 años, a cargo del instructor Juan Rodríguez en las categorías Sub-13, Sub-15, Sub-21 y Primera División, que participan en la Liga Regional de Fútbol de Puerto Rico, disciplina que se practica en el campo deportivo del club. Además, los equipos de Primera División, Sub 21, Sub 16, Sub 14 y Sub 12 participan también en la Liga de Puerto Rico en los campeonatos anuales. Actualmente el equipo de Primera División está participando en el campeonato provincial de clubes organizado por la UMIFU clasificatorio para el Torneo Federal Amateur.
Mini-Básquetbol: cuenta con 50 niños de 4 a 14 años. Participan en campeonatos organizados por la Federación Misionera de Básquetbol, a cargo del instructor Pablo Cibils. Con más de 30 años de trayectoria en esta institución, Pablo Cibils fue el DT semillero. Recientemente, participaron en un encuentro nacional en Resistencia (Chaco) con más de 30 clubes de todo el país.
Taekwon-do (estilo ITF): Representan al club en competencias regionales, provinciales y nacionales a cargo de los instructores Axel y Ramón Alberto Posdeley.
Vóleibol Femenino: Los profesores Santiago Sánchez y Sandra Castillo entrenan al equipo de vóleibol femenino en las diversas competencias provinciales, nacionales e internacionales.
Vóleibol Masculino: En categoría menores a cargo del profesor Néstor Alvarenga y en categoría mayores del profesor Santiago Sánchez, con la colaboración de Arturo Erck