
Los análisis genéticos confirmaron que el cuerpo inhumado en la localidad ribereña corresponden a Carlos Enrique Tereszecuk, estudiante de la provincia de Misiones.
Se confirmó la identidad de Tereszecuk, quien había nacido en la ciudad de Posadas, estudiado Filosofía y Teología en Córdoba y de regreso a su ciudad natal continuó su formación en la escuela de Servicio Social, donde fue elegido vicepresidente del movimiento estudiantil.
La persecución de las fuerzas represivas lo habían llevado a esconderse en Posadas de casa en casa cada día, luego en las zonas rurales, para posteriormente trasladarse a Resistencia, Chaco, donde fue visto por última vez con vida por sobrevivientes de la Masacre de Margarita Belén, en la Jefatura de Policía de esa ciudad.
“Estas identificaciones reafirman que el sistema utilizado para el aniquilamiento y posterior ocultamiento de cuerpos, de una parte de las víctimas del terrorismo de estado en nuestra zona, fue arrojarlos a las aguas del Río Paraná, buscando con ello asegurarse la impunidad”, informó el Ministerio Público Fiscal.
Sin embargo en algunos casos, el río los devolvió a las costas, permitiendo así que tras las búsquedas, hoy también algunos de ellos, puedan recuperar su identidad.
Fuente: Página 12