Según la Bioneuroemoción, la glándula Tiroides nos marca los tiempos y no un desequilibrio, por eso quiero recalcar antes que nada que no todos los casos de alteraciones tiroideas son para medicar, hay diferentes etapas de nuestra vida que pueden variar y luego volver a estar bien.
Hoy les hablaré de un cambio de alimentación que resulta fundamental, al igual que ciertos ejercicios mentales y de respiración.
La alimentación, ya sea vía oral o endovenosa de cada célula nos da la pauta de que no somos un número de laboratorio, somos seres que manejamos síntomas con relación -muchas veces-, con nuestro estado emocional. Escucharnos y darnos nuestros tiempos para reacomodarnos es esencial.
La glándula Tiroides, es la glándula madre del manejo del metabolismo, si es sobremedicada impide la evolución de sanación natural. Los minerales como el selenio y magnesio; y vitaminas, son esenciales para que el organismo no sufra en esta situación y se reacomode solo.
Nuestro cuerpo es sabio, si lo sabemos escuchar y damos las armas del silencio y tranquilidad para conocerlo y aceptarlo nos dará más bienestar con calidad de vida en el día a día. Un dolor de pecho en una paciente significó un desequilibrio hormonal, puede ser el comienzo de una gran pedido del cuerpo a “escucháme, mimáme”.
Tras el envejecimiento celular producido por el paso del tiempo, la interrelación hormonal es fundamental, cómo están tus valores de cortisol, DHEA, estrógenos, si hay una hormona en menos cantidad, siempre debemos chequear el resto.
Dentro de la alimentación sugiero depurar el cuerpo de harinas blancas refinadas y azúcares. Hoy hay opciones de premezclas muy fáciles de ir incorporando en nuestras habituales preparaciones o comprar ya hechas.
Hay una fuerte relación de enfermedades autoinmunes con las harinas blancas, si bien no soy propensa a sugerir cambios bruscos, pero sí incorporar de a poco otros hábitos, pensar y acostumbrarnos en nuestras compras a elegir pequeños cambios. Para muchos no celiacos que han incorporado estos hábitos de no consumir harinas, significó la solución a muchos conflictos.
El sueño reparador también está relacionado con los desequilibrios tiroideos, de ahí la importancia de incorporar infusiones depurativas como la carqueja junto a la malva y tomillo durante varias veces al día y cambio de alimentación, permiten llegar a la noche relajados y no desmayarse en la cama sin luego descansar plenamente como para estar espléndidos.
Lo simple y sencillo si lo incorporamos a nuestros hábitos nos permiten vivir mejor.
Que nuestro día sea muy feliz y bendecido, y sea utilizado de manera productiva en disfrutar. Con el aprecio de siempre.
Colabora
Marcela Campias
Médica. Clínica.
Especialista en Medicina Orthomolecular.
En Facebook
En Apóstoles Clínica Día.
CIMOAv. Tambor de Tacuarí 3328
T.e. 4423184