El ministro coordinador de gabinete, Adolfo Pischik, junto al intendente de Santa Ana, Pablo Castro arrancaron estos festejos con la inauguración de una plaza ubicada en el barrio Martín Chico.
Dicho parque cuenta con juegos para el disfrute de los niños y la familia. En el lugar, ambos destacaron que se pudo concretar con una buena administración de la Municipalidad que llevó adelante esta obra con recursos propios.
Además el alcalde Castro adelantó que buscará conseguir un transformador y que dicho barrio tenga más potencia en energía.
Luego, en el acto central se presentó la bandera y la canción oficial de Santa Ana.
Ya por la tarde hubo festejos por el Día del Niño, campeonato de chipa cuerito, desfile de mascotas, torneos de fútbol y vóley; como así también presentaciones de talleres municipales, músicos locales, elección reina Aniversario, el sorteo de una moto 0km y el cierre musical con Jorge Ratoski y su conjunto.
Sin embargo, el viernes pasado ya comenzaron las actividades aniversario en Santa Ana, con el Primer Foro Juvenil de los 30 Pueblos.
La apertura estuvo a cargo del ministro de Turismo, José María Arrúa, quien resaltó: “Somos una gran nación misionera jesuítica guaraní, y en eso tenemos que consolidarnos”. Dicha cita se extendió hasta el sábado en el Parque Temático de “La Cruz”. Además, en el emblemático lugar, el sábado y domingo, se llevó con éxito la II Jornada Internacional de “Po apoha Arandú”.
Los festejos también tuvieron variada actividad, en el centro de la ciudad, con la Feria Peyurí (productos regionales), la Peña de la Juventud y las actuaciones de Batería Legal, Moni Encina y la Nueva Luna.