El secretario general nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, mostró una postura fuertemente crítica hacia las últimas medidas económicas del presidente Mauricio Macri.
En su visita a la provincia de Misiones para inaugurar un nuevo espacio de la sede de UPCN en Candelaria, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Rodríguez manifestó: “estamos viviendo tiempos muy difíciles porque el Gobierno de Macri no tiene políticas, está realmente improvisando con sus medidas económicas, lo cual genera una situación muy difícil para todos. Ojalá que tome un rumbo firme con las decisiones”.
Al mismo tiempo aseguró que pese a la crítica situación el gremio de trabajadores no duda en apoyar la gobernabilidad constitucional. “Jamás hemos impulsado una desestabilización del Gobierno. Siempre los trabajadores hemos apoyado la gobernabilidad, porque padecimos en carne propia lo que fue la crisis del 2001 y no pretendemos repetirlo. Pero deben comprender las autoridades nacionales que el tremendo ajuste no se justifica con la pretensión del déficit fiscal cero, se debe también dar garantía a la mayoría de las personas a las que no les alcanza la plata para llegar a fin de mes”.
Al respecto añadió: “Los trabajadores siempre apostamos al diálogo y la negociación, porque pretendemos que a partir de eso crezca la fuerza del trabajo. Nada se logra con violencia. Sin embargo también tenemos la necesidad de defender nuestra esencia y nuestros valores, y en eso no vamos a claudicar”.
Al mismo tiempo el secretario general de UPCN seccional Misiones, Jorge Armando Giménez opinó que “La economía perdió la brújula por la falta de políticas del Gobierno. Y además no hay comunicación precisa sobre las medidas que impulsan, el Presidente solamente apunta a los mensajes esperanzadores vacíos de contenido”.
Giménez también indicó que la provincia “no es una isla del contexto nacional. Los vaivenes económicos que estamos atravesando a nivel país no son para favorables con el bolsillo del trabajador. En ese contexto se hace muy difícil lograr pactar un porcentaje de aumento salarial en las paritarias que se equipare el poder adquisitivo. Todo lo que se consigue pactar a los pocos días se dispersa. En este momento todo es de emergencia, lo que se consigue hoy no se sabe cómo continuará mañana”.
En relación a esto ejemplificó que “en julio no habíamos terminado de anunciar una recomposición salarial y nos encontramos con un fuerte aumento del combustible. Esos desfasajes carcomen al salario. Y como siempre, con las últimas decisiones del Gobierno de Macri, los platos rotos los paga el trabajador, el que menos tiene y no se puede proteger”.
“No solamente nos afecta la remarcación de los principales productos de la canasta básica sino que también ya empiezan a faltar los productos en los comercios”, agregó.
Finalmente el gremialista Rodríguez comentó que la UPCN formará parte del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo martes 25 de septiembre.
Inauguración en el club de UPCN
En su paso por Misiones, el secretario general nacional, Andrés Rodríguez fue el encargado de encabezar el acto de inauguración para los asociados del Salón denominado “Del Militante”, en la sede de Candelaria.
El encuentro contó además con la participación del vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad, en representación del Ejecutivo provincial; el intendente de Candelaria, Daniel Luna; jefe comunal de Oberá, Carlos Fernández; el presidente del Concejo deliberante de Posadas, Fernando Meza; entre otros funcionarios.
El nuevo salón cuenta con amplios espacios apuntado a los grandes eventos sociales en el predio del sindicato.