
Tras las últimas modificaciones de agenda y cambios de defensores, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas fijó para el próximo miércoles 19 de septiembre el inicio del juicio por el secuestro del supermercadista chino Daniel Wu (30), ocurrido en agosto de 2016 en esta capital.
La reunión preliminar con las partes a intervenir en el debate se realizó ayer en la sala de audiencias del Tribunal (Félix de Azara casi Catamarca). Allí se definieron que serán tres jornadas (19 de septiembre, 1 y 2 de octubre) de lectura de la elevación a juicio y el paso de 19 testigos, cinco de ellos se incorporarán sus versiones de lo declarado en la etapa de instrucción.
Tras finalizada la etapa de incorporación de prueba se consensuará la fecha para alegatos y sentencia. El día tentativo, según las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, es el miércoles 31 de octubre. El Tribunal estará presidido por Manuel Alberto Jesús Moreira, y como vocales se desempeñarán Norma Lampugnani y el subrogante (Presidente del TOF de Corrientes) Víctor Antonio Alonso.
Las defensas quedaron determinadas con el reconocido penalista correntino Nelson Ramón Pessoa, como patrocinante de Lin Shihua, Ricardo Skanata y Ramiro Riveros en representación de Maximiliano Penayo, mientras que apadrinará a los hermanos Alejandro y Fernando Senesoopha, el defensor oficial Gustavo Vargas. Susana Criado a Adam Alcides “Api” Rojas y Ricardo Fores en representación de Alexis Puchalski. Los seis están acusados de “secuestro extorsivo agravado por la participación de tres o más personas”, delito que prevé penas de diez a 25 años de prisión.
De acuerdo al expediente, cerca de la medianoche del 16 de agosto de 2016, Daniel Wu se encontró con una mujer y en su automóvil se movilizaron hasta la costanera del Acceso Oeste, donde presuntamente Penayo y Rojas lo abordaron y redujeron para llevárselo cautivo, según la acusación. Wu fue introducida en otro vehículo y trasladada a una vivienda del barrio San Isidro, alquilada por Shihua Lin y Penayo. En el lugar los esperaban Fernando Senesoopha, Puchalski y una tercera persona, apodada “Chiqui”, que no pudo ser detenida.
Ya en la madrugada del 17 de agosto, Penayo se comunicó con el padre de Wu y luego con un amigo de la familia, y les exigió 500.000 dólares por la liberación. Tres horas después, volvieron a comunicarse y solicitaron un pago de 200 mil pesos frente a la entrada de un templo de la comunidad laosiana, cerca de la ruta nacional 12. Tras dejar el pago, el comerciante esperó y volvió a pasar por el lugar, donde notó que el bolso estaba allí, por lo que decidió llevárselo.
Al mediodía, Daniel Wu la víctima aprovechó un descuido de su captores y escapó por una ventana. Corrió hasta una casa de la zona, donde suplicó socorro y dio aviso a sus padres que estaba a salvo.