En Capioví, las obras consisten en fortalecer las instalaciones existentes del camping, que había sufrido una inundación. Al respecto, el intendente Alejandro Arnold sostuvo que “con la inversión de Nación y con el esfuerzo compartido entre el municipio y la provincia, vamos mejorando los quinchos, las parrillas, las instalaciones eléctricas, la iluminación, el portal de acceso, entre otras acciones”.
Por su parte, el jefe comunal de Jardín América, Oscar Kornoski, explicó que en los Saltos del Tabay lo que se realizó fue priorizar el resguardo de turistas. “Al finalizar las obras, se contará con tres dormis hechos con madera muy apropiadas para el medio, que se buscó que se mimeticen con el entorno, con una capacidad para 30 personas, más los que se construirán con el apoyo municipal. Junto a los que ya existían, habrá en total 120 plazas”, remarcó.
Al mismo tiempo, destacó que las tareas se desarrollan en respuesta a la demanda captada en las charlas mantenidas con los visitantes, en las diferentes visitas que realizó el ministro. “En la Fiesta del Turista, por ejemplo, que hacemos en enero, recorremos y conversamos con quienes están acampando, y ahí se vio la necesidad de contar con una propuesta como ésta, con otro tipo de condiciones para quienes no quieran quedarse en carpa en el camping”, expresó.
Arrúa resaltó la ejecución de las obras en el contexto económico actual y, en ese sentido, la importancia de la construcción de los vínculos entre los diferentes sectores y del trabajo conjunto. “Son importantes estas acciones porque justamente se está cumpliendo con lo que se solicitó ante la necesidad. Ya al finalizar, los misioneros principalmente podrán aprovechar mucho más estos espacios y hacerse unas escapadas, teniendo en cuenta las distancias”, agregó.