Como cada año, en la Feria Forestal Argentina se exhibirá todo el potencial del sector forestal, su industria y derivados, presente y futuro de una de las principales actividades económicas de la región, a través de los distintos espacios:
– El Sector Descubierto: seis hectáreas destinadas a la exhibición de tecnología disponible para la primera transformación de la madera, desde el vivero hasta la cosecha, el transporte y aserrado. Potenciado junto a los subsectores asociados directa e indirectamente.
– El Salón del Mueble y la Madera: con 5.000 m2, está destinado a empresas de tecnología y servicios para la foresto industria, del cual un tercio estará destinado a maquinaria de la industria del mueble, y el Proyecto de Innovación de la Industria Mueblera (PIIM), que este año sobrepasará a la edición 2017.
– El Salón del Bicentenario: sobre una superficie cubierta de 2.400 m2, en las que se exhibe la última tecnología en máquinas y herramientas de la tercera transformación para la industria del mueble.
– El Ciclo de Conferencias: permite acceder a nuevos conocimientos, compartir saberes e interrelacionarse con los principales expertos en las distintas áreas y eslabones de la cadena foresto-industrial.
– La Muestra Fotográfica Itinerante Misiones un Árbol: con el objetivo de tomar conciencia de que aún estamos a tiempo de conservar nuestro acervo natural y poner en valor los servicios ambientales del bosque.
– De Misiones a su Mesa, Sabores de la Selva: espacio consolidado dentro de la Feria Forestal Argentina desde hace más de una década, destinado a la promoción y difusión de la industrialización y consumo de productos alimenticios de la provincia y la región. Convirtiéndose en el punto de partida indiscutido para todas las actividades en la provincia y la región que hoy buscan promover los alimentos característicos de Misiones y el Noreste Argentino.
De esta manera, la Feria Forestal Argentina lleva 14 años y 13 ediciones trabajando junto a la industria y la gente.
“Las empresas apuestan a la Feria Forestal Argentina como un espacio para potenciar sus negocios, y edición tras edición nos consolidamos como una herramienta útil y necesaria para mantener y generar nuevos contactos, más oportunidades y fortalecer la presencia en el mercado”, enfatizó Barrios Ledesma.
“La Feria Forestal Argentina es el espacio que nuclea a todos, y que no sólo muestra, sino que pone a disposición la tecnología para las industrias de base fores tal, promueve nuevos desarrollos, permite sociabilizar el conocimiento, y genera la apertura de nuevas oportunidades y mercados”, concluyó.
Las empresas misioneras que deseen acceder a la promoción del 50 por ciento de descuento sobre el valor de los stands, o bien para mayor información pueden contactarse a: [email protected] vía telefónica al (0376) 4430627, o bien en la página web: www.feriaforestal.com.ar