Ambos son instructores de manejo de motos, por lo que impulsaron un proyecto para promover la conducción segura. La iniciativa fue presentada ante el Concejo Deliberante obereño y será tratado por los ediles en comisión.
“Consiste en trabajar en conjunto con la Municipalidad para ir concientizando a los conductores de motos, porque debemos incentivar el buen uso de la motocicleta. Estamos al servicio de la comuna para aportar nuestros conocimientos”, expresó Moreno a PRIMERA EDICIÓN.
Laura y Horacio superan los 70 años de vida y constituyen una pareja amante de las dos ruedas: organizan encuentros con sus pares y participan de ellos en otros puntos del país y la región. Además, con el grupo que encabezan, “Pilinchos Ruteros”, conformado hace más de cinco años, realizan actividades solidarias y llevan adelante, periódicamente, charlas en las escuelas secundarias para concientizar sobre la importancia del manejo responsable.
Aseguran que las motos son vehículos seguros y que los alarmantes índices de accidentes que involucran a motociclistas son producto de la falta de instrucción, por lo que buscan hacer su aporte para sumar conductores responsables.
En escuelas y el Parque
“Queremos enseñar, en conjunto con la Municipalidad, como ya lo hemos hecho en otras oportunidades”, insistió Laura.
Es que, los días de exámenes prácticos para obtener o renovar licencia de conducir, suelen acercarse al Parque de las Naciones, donde se realizan las pruebas, y luego de la charla inicial, brindada por el inspector a cargo, intervienen compartiendo sus conocimientos.
Sobre el proyecto presentado a los concejales obereños, Moreno explicó que “queremos hacer eso una o dos veces por mes: dar clases al usuario en lugar abierto. Por eso solicitamos un lugar donde hacerlo”.
Entretanto, los inquietos instructores continúan dictando charlas en las escuelas: “Estamos dando clases viales en las escuelas secundarias. La próxima es en el BOP 18. Llevamos videos y hablamos con los jóvenes, sobre el tema. Lo disfrutamos mucho”, aseguró la fanática de las dos ruedas.
Hay muchas cuestiones que son importantes, empezando desde la postura, cosa de la que no se habla, y que debemos compartir porque se ignoran y deberían ser parte de una formación previa a otorgar el carnet”.
Por otro lado, comentó que el grupo de motociclistas está abierto a todo el que desee sumarse y aclaró que “tenemos un reglamento interno estricto: no ingerimos bebidas alcohólicas, no circulamos a alta velocidad, disfrutamos de nuestros paseos y nos cuidamos”.