Con puntos altos en cuanto a convocatoria y un gran acompañamiento de las condiciones climáticas, la XXXIX Fiesta Nacional del Inmigrante, cerró con una primera lectura muy positiva.
La coincidencia en opiniones de Colectividades y expositores, indican que el balance definitivo, expuesto en números, será favorable. “Me siento feliz, dentro de las recorridas que pude hacer por las colectividades, la expo comercial y de artesanos, dieron positivo y en eso creo que el acompañamiento del tiempo fue fundamental teniendo en cuenta que no es un momento agradable económicamente, también la apuesta que hicimos en renovar los espacios para las exposiciones, las promociones que hicimos en otras provincias ya que hemos recibido visitantes de todas partes” manifestó en la jornada de cierre, Juan Hultgren, presidente de Federación de Colectividades.
Los días de ingreso gratuito, volvieron a ser los de mayor concurrencia y demanda. Asimismo el público acompañó principalmente los fines de semana, noche brasilera, noche tropical, en esta oportunidad con la actuación de Karina, la Princesita y con el espectáculo Bien Argentino y presentación del humorista Cacho Garay.
Visitantes
Turistas de diversos puntos del país, además gran número de brasileros y paraguayos, entre otros, se destacaron entre los visitantes. Por lo que la capacidad hotelera de la ciudad funcionó a pleno. En algún caso invitados por familiares, en otro seducido por alguna promoción, lo cierto es que ya la flamante Reina Nacional del Inmigrante, Dahiana Machado Sabbagh, con una delegación de Federación, anunciaron que estarán presentes en la venidera Feria Internacional de Turismo, a fines del mes en curso.
“Para nosotros fue muy positiva la fiesta este año, todo un desafío por la situación económica, pero gracias a Dios el público acompañó muy bien es como que se estaba necesitando unos días de fiesta” manifestó a PRIMERA EDICIÓN, Enrique Nilsson, presidente de la Colectividad Brasilera.
“Mejoramos en materia de calidad en preparación de las comidas, el enfriado de bebidas, permitiéndonos tener siempre frío. Con respecto a artesanías hubo casi venta nula, eso evidencia la crisis, ya que se busca solamente consumir y no regalar, ajustándose la población en lo justo y necesario. En base a la crisis que vivimos, fue una buena fiesta” afirmó el Vicepresidente de la Colectividad Alemana, Carlos Eichelt.
Por su parte el presidente de la Colectividad Polaca señaló que las ventas superaron las expectativas. “Tuvimos más ventas que el año anterior, a pesar de la crisis económica y social que estamos atravesando, los resultados para nuestra Colectividad son muy buenos” subrayó.
La edición del 2019, tiene fecha, será del 5 al 15. “Sin dudas será una edición especial, ya estamos pensando en ella” reconocieron las colectividades.