Para la comunidad hebrea, el período de revisión de la conducta y penitencia que comenzó en Rosh Hashaná -el Año Nuevo judío-, culmina con Yom Kippur o Día del Perdón o el arrepentimiento. Es es el momento más sagrado para quienes profesan esta fe.
Este martes con la salida de la primera estrella los judíos comenzarán la conmemoración de la festividad sagrada más importante y solemne del año: el Yom Kippur, es la conmemoración judía del Día de la Expiación, perdón y del arrepentimiento de corazón o de un arrepentimiento sincero. Son diez días de arrepentimiento.
En Misiones también se recordará esta fecha especial y los servicios religiosos se iniciarán a las 19.30 con el servicio de Kol Nidrei y de Arvit , en la Sociedad Israelita (San Martín 479) y continuarán el miércoles a partir de las 9, con el servicio de Shajarit; la lectura de la Torá; Izkor; Minjá; Neilá y Abdalá.
Estos servicios serán oficiados por Sabrina Bezchinsky y la cantante litúrgica (jazanjit) Roxana Rieznik.
A tener en cuenta
Es uno de los Yamim Noraim (en hebreo, “Días Terribles”). Ellos comprenden Rosh Hashaná (Año Nuevo Judío), diez días del arrepentimiento, y su culminación, con el Yom Kipur. En el calendario hebreo,Yom Kipur comienza en el anochecer del noveno día del mes de Tishrei y continúa hasta el anochecer del siguiente día.
Yom Kipur es el día judío del arrepentimiento, considerado el día más santo y más solemne del año. Su tema central es la expiación y la reconciliación.
La comida, la bebida, el baño o cualquier tipo de limpieza corporal como el lavado de dientes, la utilización de cuero, el untamiento de cremas o bálsamos en el cuerpo y las relaciones conyugales están prohibidos.
El ayuno empieza en el ocaso y termina al anochecer del día siguiente. Los servicios de oración de Yom Kipur comienzan con la oración conocida como Kol Nidre, que debe ser recitada antes de la puesta del sol.
El Kol Nidre (en arameo “todos los votos”) es una abrogación pública de votos religiosos hechos por judíos durante el año precedente. Esto sólo concierne a los votos incumplidos hechos entre la persona y Dios, y no anula votos hechos a otras personas.
Un talit (manto de oración cuadrangular) se pone para las oraciones de la tarde – el único servicio de la tarde del año en el cual se hace esto. El culto de Ne’ilah es un culto especial que se celebra solo durante el día de Yom Kipur, y marca el cierre de las fiestas. Yom Kipur culmina con el sonar del shofar, que marca la conclusión del ayuno. Siempre se observa como un día festivo, tanto dentro como fuera de los límites de la Tierra de Israel.
Los judíos sefardíes (los judíos de origen español, portugués y norteafricano) se refieren a Yom Kipur como «el ayuno blanco» y ello se debe a la tradición de vestirse de blanco durante losYamim Noraim.