El Tribunal Electoral de la provincia de Misiones estimó erogaciones por un total de $134 millones con el objetivo de llevar adelante las tareas que le corresponden al organismo en las elecciones de 2019. Este monto, comparado con el gasto estimado durante los comicios legislativos del 2017, sólo representó un incremento del 8,63%.
“Las previsiones tienen que ver justamente con las tareas que tenemos que realizar en el Tribunal Electoral durante las elecciones del 2019, el las cuales se renovarán cargos ejecutivos y legislativos de toda la provincia”, detalló el presidente del Tribunal Electoral de Misiones, Rubén Uset, quien expuso ante Comisión en Diputados..
Asimismo, señaló que “estos valores serán absolutamente distintos a los que se van a necesitar para el próximo año”, ya que el contexto en el cual se realizó el cálculo, será completamente diferente al del año electoral.
Aseguró que, a pesar de este panorama, continuarán con los procesos de digitalización en el ámbito de la Justicia Electoral. “Tenemos un Tribunal que prácticamente está digitalizado en todas sus gestiones y tareas. Eso da primero seguridad, y segundo transparencia. Como es un organismo que conduce procesos de política, hay que ser muy cuidadosos en los controles de calidad”, apuntó.
Asimismo, reconoció que la implementación del voto electrónico, a través del sistema VoCoMi, se podría ver afectad ante la variación del dólar, considerando que cada equipo tiene un valor de 1.500 dólares.
“En nuestro caso no se envía la información de cada mesa a una central de datos, que generalmente depende de una empresa privada, como se hace en otras provincias. Por ahora es como una impresora, se imprimen los votos, se hace un escrutinio provisorio de esos comprobantes y allí se cuentan los votos. Este sistema que utilizamos aquí en Misiones evita la cantidad de boletas, de forma tal que nosotros seguimos insistiendo que en algún momento debe ser implementado en todos los comicios”, explicó.
Y recordó que hasta ahora el VoCoMi se utilizó únicamente para el voto extranjero durante las elecciones de cargos municipales (intendentes, concejales y defensores del pueblo)”. “El uso del voto electrónico dependerá si las elecciones provinciales son separadas de las nacionales, porque el VoCoMi no está habilitado a nivel nacional”, sentenció.
Con respecto a un posible desdoblamiento de las elecciones el próximo año, Uset manifestó que “todavía es muy prematuro para hablar de fechas”. “Nosotros dependemos siempre del decreto de convocatoria del Ejecutivo provincial para poner el marcha el proceso eleccionario”, aclaró.