Ayer inició una de las estaciones más emblemáticas del año: la primavera. Con ella llegaron también las personas que buscaron acercar un presente a sus seres queridos, como símbolo del renacer de la naturaleza y el cariño mutuo.
Fue así que los ramos de flores no pararon de distribuirse en distintos puntos de Posadas, donde las rosas fueron las favoritas aunque también se ganaron un lugar aquellos arreglos más económicos pero con una belleza natural.
Rebosante de colores y aromas florares, los comercios que se dedican a las plantas recibieron a los vecinos que fueron en búsqueda del regalo destinado a amores, amistades o compañeros de trabajo.
“Los compradores que llegaron desde la noche del jueves y esta mañana (por ayer) todos fueron señores, los hombres fueron los que más consumieron pero además vinieron algunas señoras que llevaron las flores para adornar sus hogares. Estas mujeres nos dejaron algo bien claro: yo no voy a esperar que me regalen nada, yo me voy a regalar sola”, relató a PRIMERA EDICIÓN Lidia, de una de las florerías de la calle Ayacucho.
En este sentido, las “vedettes” de la temporada siguen siendo las mismas: “Casi nos quedamos sin las rosas, porque a pesar de que por ahí son las más caras, todos quieren llevar eso”, remarcó. Sin embargo, “en comparación a otros años bajó bastante el consumo, porque por ejemplo el año pasado hubo mucho movimiento todo el día pero ahora mermó la compra, aunque no por eso deja de venderse, ya que esto es una tradición y la gente busca la forma de regalar igual alguna flor”.
Para la confección de los ramos florales, los diseños y las cantidades se aggiornan de acuerdo al gusto del cliente. Algunos utilizan brillantina, otros los riegan con un poco de agua para que los pétalos resalten de frescura. “Los precios varían según el ramo que se arma, lo cual depende de lo que la persona quiere gastar, ahí se les confecciona el arreglo, porque hasta de por 20 pesos te podes llevar alguna florcita. Las rosas -las favoritas de los compradores- están 80 pesos por unidad”, indicó Lidia.
En cuanto al estado de las plantas y flores en esta temporada, explicó que “no armamos ramos con anticipación porque sino quedan feas enseguida. En promedio, una flor nueva tiene que durar una semana y en estos días estuvo un poco húmedo pero aquellos días frescos estuvieron hermosos para las flores y en sí la temporada estuvo muy buena para las plantas”.
En otra de las florerías, Sofía aseguró que “el clima por suerte no afectó en nada a las flores, lo que sí notamos es que bajó un poco el consumo, aunque de todas formas las ventas en este día es algo que se mantiene por la tradición. Muchos llaman o consultan, pasan por el local a buscar sus pedidos, porque ‘una casa sin flores y sin plantas es una casa sin amor’, así lo dice el dicho”.
Durante el 21 de septiembre, “las compras fueron todas a última hora, como siempre suele pasar en esta fecha, donde la gente no es de anticiparse tanto. Muchos vinieron y preguntaron y ahora notamos que están llevando menos las rosas, que te salen por unidad 70 pesos, porque la gente también ve que hay otras opciones, porque tenés flores que pueden salirte hasta 25 pesos”, agregó.
En otro de estos negocios de plantas y flores, confiaron a este Diario que “hasta ahora el movimiento estuvo bastante bueno pero igualmente fue casi como un día normal más. Notamos que hubo por ahí un poco menos de ventas que en otras temporadas pero la gente no deja de llevar los ramos y pedir las rosas, que se venden a un promedio de 80 pesos cada una. Hoy (por ayer) estuvimos con varios pedidos y repartos en el centro y en distintos puntos de la ciudad de Posadas”.