Por segundo año consecutivo se realizará un operativo integral de atención odontológica dirigida a alumnos que asisten a las escuelas primarias en esta comunidad.
Los servicios, totalmente gratuitos, comenzon hoy en la sede parroquial “San Rafael Arcangel” y están a cargo de alumnos avanzados de en carreras de ciencia y salud de la UAI (Universidad Abierta Interamericana) integrante de la red de instituciones Vanguardia Educativa “VANEDUC”.
La Facultad de Odontología es la que suele llevar adelante distintos operativos, sobre todo en Misiones. Es una manera de cumplir con la etapa de practica profesional para aquellos estudiantes que están en condiciones de recibirse.
“Desde 2017 pusieron los ojos en localidades de la Zona Centro de la provincia y nosotros tuvimos la bendición que elijan nuestra comunidad”, explicó el sacerdote José Sebastián Araujo Arce, al frente de esa sacristía.
Los alumnos son acompañados por 42 odontólogos, con el fin de garantizar un servicio de calidad en todo sentido.
Pos las características de Campo Grande, con colonias muy alejadas entre sí, donde además cada una cuenta con su escuelita, se decidió concentrar el operativo en la parroquia hacia donde se dirigirán los beneficiarios. Para ello también se dispuso de un mecanismo de traslado para alcanzar a todos los chicos.
Ayer, todo el equipo se ocupó de organizar el espacio para dar atención lo más cómodos posible.
Todo el día
Las jornadas de atención serán en horario corrido de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Todos ésto se preparó con anticipación para que cada uno llegue en los horarios que le corresponde y evitar las largas horas de espera. Una vez finalizada la atención programada, después de las 6 de la tarde habrá atención para adultos por orden de llegada.
El servicio y la misión de estos odontólogos y estudiantes consiste en tratar de asegurar atención primaria de la salud bucal, incluso extracciones.
Sin embargo, más allá de que se trate de una jornada intensa, los vínculos no se cortan. De hecho, la idea es volver a revisar y atender, si fuera necesario, a los chicos que ya recibieron tratamiento el año pasado.
El grupo llegó con equipo de rayos X, para llegar al mejor diagnóstico e inclusive, con medicamentos de entrega gratuita a quienes así lo requieran.
Cupos
Como este año se duplicó la llegada de profesionales, también se aspira a llegar a mucha más gente, especialmente aquellos sectores a los que les cuesta o le es imposible acceder a este tipo de atención en los consultorios privados.
Campo Grande tiene 36 escuelas, de las cuales cuatro son privadas, pero que no están incluidas en la misión, al entender que la necesidad es de los chicos y grandes que no pueden pagar.
Entre los beneficiarios del operativo hay un promedio de cinco mil chicos.
Dentro del casco urbano solamente hay ocho escuelas, incluyendo las privadas. El resto está distribuido en la zona rural y en las colonias, donde es mucho más difícil aun llegar a recibir este tipo de servicio.