La Capital Nacional de la Madera celebrará hoy sus 57 años de vida y mañana honrará a su Santo Patrono “San Vicente de Paul”.
Los festejos cívicos se adelantan un día para no superponerse con los religiosos. Por ello, en el marco de un nuevo aniversario de su fundación se realizará un acto con la presencia de autoridades y un desfile cívico militar.
Además, la Municipalidad sigue adelante con la inscripción del padrón de “sus” pioneros.
En septiembre de 1961
El aniversario de San Vicente en realidad es el día 27 de septiembre, el mismo que la celebración en homenaje a su Santo Patrono, San Vicente de Paul.
Ese día, en 1961, el Gobierno provincial dictó el Decreto Nº3333 imponiendo el nombre de San Vicente al paraje situado en el kilómetro 1.260 de la ruta nacional 14, conocido en ese entonces como “El Cruce” o “Kilómetro 260”. De ahí que se incluyó en la Carta Orgánica Municipal esa fecha como la fundación de la Capital Nacional de la Madera.
Normativa del Concejo
La semana pasada, el Concejo Deliberante local aprobó una normativa que hace que San Vicente celebre sus festejos cívicos el día 26 de septiembre de cada año.
La intención de los ediles es que no se superpongan las dos celebraciones: cívica y religiosa. Esa metodología de festejar un día antes el aniversario de la ciudad ya se hacía desde que se puso en vigencia la Carta Orgánica Municipal.
Acto cívico
Así, hoy a las 17 se realizará el acto por el aniversario de San Vicente frente al Patio de la Madera, sobre avenida Libertador. En caso de lluvia, las actividades se trasladarán en forma íntegra al polideportivo municipal, con el mismo programa, menos el desfile.
Luego del acto protocolar y la presentación de los pioneros, se realizará una exposición de pinturas al óleo y artesanías en madera.
Luego se vendrá una vigilia al Santo San Vicente de Paul, con un show artístico con varios grupos musicales locales, destacándose la presencia de Fabián Meza.
Mañana, por el Patrono
La celebración religiosa se realizará mañana, como todos los años. Arrancará con una procesión desde el centro de la ciudad hasta la Parroquia San Vicente de Paul y luego a las 10 se celebrará la Santa Misa.
Con motivo de la inestabilidad meteorológica que se vive estos días, la fiesta social que se iba a realizar mañana se pasó para el domingo a las 10, con un almuerzo y quermés hasta la tarde.