
En el lugar y de la manera menos imaginada. Uno de los presuntos autores del crimen a tiros del colono Lizardo Tomás Escarvadofski (76) fue detenido en Buenos Aires gracias a que su pareja lo denunció por violencia de género. Tras ser trasladado de regreso a Misiones, fue señalado por la viuda del agricultor en rueda de reconocimiento.
Seriamente comprometido quedó ahora el joven de 28 años -conocido como “Jony”- detenido hace poco más de un mes en la localidad bonaerense de Verónica, a 1.130 kilómetros de San Javier, imputado por el delito de “homicidio en ocasión de robo”, que prevé penas de entre 10 y 25 años de cárcel, al decir del Código Penal.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, todo comenzó meses atrás, cuando la propia viuda de Escarvadofski, de 64 años, realizaba compras en San Javier y descubrió entre el resto de los clientes a “Jony”, uno de los hombres que había entrado a su casa para robar y matar a su marido.
Enseguida se inició la búsqueda del sospechoso, ordenada por la magistrada Selva Raquel Zuetta, titular del Juzgado de Instrucción 5 de Alem. Sin embargo, pese al esfuerzo de los efectivos de la Policía provincial, el presunto autor logró escapar de la provincia.
Poco y nada se supo de su paradero hasta hace aproximadamente un mes, cuando efectivos de la Policía Bonaerense entraron en contacto con sus pares misioneros para anoticiarles que habían detenido a “Jony” por una causa de violencia en contra de su mujer. Al ingresar su nombre en los registros, descubrieron que tenía varias causas pendientes en Misiones, entre ellas, el homicidio de Escarvadofski.
El sospechoso fue trasladado bajo custodia especial. Arribó a Alem el último fin de semana y, sin tiempo que perder, Zuetta ordenó que sea sometido a una rueda de reconocimiento. El procedimiento se llevó a cabo el último lunes ante la viuda de la víctima quien, al igual que en aquel comercio de San Javier, no dudó y lo reconoció como uno de los hombres que estuvo en su casa aquella noche fatídica.
Así las cosas, las autoridades prevén que quizás este jueves el acusado sea trasladado nuevamente ante el Juzgado, esta vez para declaración indagatoria. De más está decir que, tras el reconocimiento, su situación es más que comprometida.
“Jony” es el primer detenido que tiene la causa por el crimen de Escarvadofski, perpetrado alrededor de las 18.20 del martes 4 de abril de 2017 en el Paraje Santa Irene, a pocos kilómetros de la zona urbana de San Javier.
Según la reconstrucción de los detectives, a esa hora la víctima estaba en su chacra cuando fue interceptada por dos maleantes armados que lo obligaron a ingresar y lo mataron de un disparo, a la vez que hirieron a su mujer -ahora principal testigo del hecho- de un tiro en el estómago. La viuda se salvó de milagro, tras varios días de internación en Posadas.
Si bien las causas nunca estuvieron del todo claras, todo apunta a que se trató de un robo. Es que los maleantes escaparon en el Chevrolet Corsa blanco de la pareja, que apareció abandonado días después en un pinar de la zona. Otra teoría apunta a una deuda, aunque aquello nunca pudo ser probado. Lo único cierto ahora es que, con la aprehensión de “Jony”, el caso parece encaminarse hacia el esclarecimiento.