
La situación en la Escuela 445, del barrio Sesquicentenario, llegó a una situación que hartó a los padres: las obras de refacción del edificio escolar están paradas hace seis años y no hay noticias de la implementación de un nivel inicial pero la gota que rebalsó el vaso fue que hace dos meses se quedaron sin portero y la falta de limpieza se comenzó a sentir.
Es por ello que realizaron un asamblea para exigir que el Consejo General de Educación (CGE) resuelva todas estas problemáticas. Una solución llegó: ya hay portero por la mañana pero aún no por la tarde. Los otros reclamos, por el momento, no tienen respuesta.
Cansada, la comunidad educativa de la institución se reunió en asamblea para definir qué hacer ante la indiferencia del CGE. El principal problema, y que más preocupaba a los padres, tenía que ver con la falta de porteros.
“No tenemos portero hace dos meses ya, en ninguno de los dos turnos, y los padres tomaron la iniciativa de hacer una asamblea, tanto el jueves como el viernes, para ver qué medida tomaban porque necesitábamos urgentemente contar con un portero”, relató a PRIMERA EDICIÓN el director de la institución, Damian Sequeira.
Además de la falta de limpieza en los baños, con todo lo que ello significa, en las últimas semanas “hubo casos de gripe severa y los padres estaban preocupados de que sus chicos no contraigan ningún tipo de enfermedad en la escuela”, agregó. Es más, ante esta situación, la principal recomendación de Salud Pública es limpiar bien todos los ambientes para prevenir el contagio.
Según relató el director, la escuela se quedó sin portera por la mañana luego de que la que estaba se tomara licencia “y la semana pasada falleció, era una mujer de 71 años”, indicó.
“En su lugar no había nadie y a la tarde tampoco teníamos portero y nunca designaron”, afirmó. Sequeira, como director, presentó notas y pedidos para solicitarlo y la respuesta “era que no había presupuesto”.
Tras la asamblea hubo novedades: “el jueves al mediodía me llamó el Director de Personal de Limpieza del CGE y me dijo que iba a enviar una persona que cumpla la función de portero en uno de los turnos, por ahora va a venir por la mañana por lo que igual faltaría otro para el otro turno”, aseguró el director.
Por el momento no hay noticias acerca de cuándo llegará ese portero para la tarde. “Alegan que no hay presupuesto” y “que tiene que haber un decreto del gobernador y es mucha burocracia”, agregó. Vale recordar que todos los cargos en la provincia, por lo tanto los no docentes en las escuelas, deben ser designaciones del Poder Ejecutivo Provincial.

Otras problemáticas en la institución
En la asamblea dijeron presente referentes de distintos gremios docentes como UTEM y UDPM y también el vocal del CGE, Marcelo Márquez, y la supervisora María Eva Zárate.
En la misma, los padres manifestaron otras cuestiones que los preocupan: la Escuela 445 fue creada hace 45 años y, en aquel entonces, le otorgaron cuatro viviendas del barrio Sesquicentenario que, poco a poco, se fueron adaptando para que funcionen como edificio escolar.
“Nunca nos construyeron un edificio como escuela desde el principio”, indicó Sequeira. Se fueron haciendo refacciones a lo largo de los años que, de manera sorpresiva, se pararon en 2012. Los padres exigen que se retomen las obras y se terminen.
Además, piden “implementar el nivel inicial”, otro de los reclamos que mantienen los padres porque dicho ciclo “fue cerrado hace años y nunca más pudo volver a abrirse”, manifestó Sequeira.
Otro de los reclamos fue la falta de cocineros, pero el director dijo que sabe que su designación es prioridad para las escuelas de jornada extendida y que la 445 no lo es.
De todas maneras, “necesitamos sí cocineras, a veces contratamos a una persona del barrio pero este año lo dejamos de hacer porque no podemos tener gente que no sea personal efectivo del CGE” por lo que “últimamente los padres venían y colaboraban o la vicedirectora o yo, o algún maestro, hacíamos la leche porque los chicos son de escasos recursos y no podemos decirle que no hay. Tratamos de entre nosotros, los docentes, llevar adelante y lo mismo pasó con la limpieza”.
De hecho, muchos maestros se mostraron molestos por tener que limpiar los grados lo que “acortaba el tiempo de clases con los alumnos”.
El vocal del CGE se llevó los reclamos de los padres: la terminación de la construcción, la implementación nuevamente del nivel inicial y un portero más para el turno tarde. Esperan tener respuestas pronto.