Romina García es practicante voluntaria de esta disciplina ancestral china que trabaja las energías del cuerpo y de la mente, eso es Falun Dafa que traducido al español sería ‘práctica de la rueda de la ley’ pues también se la conoce como Falun Gong.
Según nos explicó Romina, quien junto a su esposo Oscar son voluntarios que transmiten la disciplina en forma gratuita, “trabaja el campo de energía que tienen las personas desde el ancestral Chi Gong y abarca diferentes ramas.
Esta técnica es la más ancestral y antigua que resurgió en los ‘90 de la mano de Li Hongzhi, un chifu (como el maestro de Kun Fu Panda, la película que muestra gran parte de esta disciplina que hoy está en Posadas). Quería resaltar los valores y recuperar los beneficios que tiene en la salud y fue reconocido en China”.
En la actualidad, Romina y su esposo practican incluso los principios que afirman provienen de la escuela de Buda, “verdad, benevolencia y tolerancia, principios universales para aplicarlos en la vida cotidiana”.
Autoconocimiento
Entre los beneficios de la práctica está el de la mente que asimila los tres valores mencionados y entonces tiene que “la verdad es el autodescubrimiento, saber quién sos, cuál es tu camino”.
Advierten que se trata de una disciplina popular porque es libre, no requiere inscripciones ni nada. “Es el descubrimiento de uno mismo con un cambio mental de estos principios para mantenernos en estado de paz”.
La misma Romina cuenta que conoció Falun Dafa en su ciudad natal, Salta, “lo aprendí en una plaza y tan bien me hizo que nos convetimos en voluntarios para difundir la disciplina, pues hace bien en cuerpo y mente.
Me mejoró en las relaciones interpersonales, yo vivía muy a la defensiva, sentía injusticia y me ponía enojada y conflictiva, tenía miedo a
tener una amistad. Es que la sociedad te va llevando a enojarte y no creer en las personas.
No estaba cómoda y sin embargo, al encontrar los principios encontré mi estado de tranquilidad en las emociones, te ayuda a liberarte de los malos pensamientos con los ejercicios de meditación y la lectura. Nosotros, los seres humanos vamos a los extremos de enojo, tristeza, mucha alegría, mucho para abajo o muy para arriba. Sin embargo con estos ejercicios se logra un equilibrio y genera a su vez cambios en los demás también.
“Estás bien con vos y estás bien con todos -remarca Romina y agrega-, las relaciones mejoran con la benevolencia porque es entender al otro, saber qué le pasa y nosotros dar un paso atrás para analizar eso que le pasa.
Saber que el conflicto nos es bueno y vamos sintiendo como una cadena de sensaciones, un estado de paz con uno mismo y toda tu familia se beneficia”.
Los ejercicios que realizan apuntan a la apertura de canales energéticos que tenemos bloqueados por diferentes motivos, el estrés, preocupaciones, etc.
“Con los ejercicios y la meditación abrimos esos canales de energía”, y por ejemplo tienen una meditación de pie en el que se practica la tolerancia (el tercer valor) levantando los brazos y sosteniéndolos un cierto tiempo, esto hace que nos liberemos por ejemplo del sufrimiento, “eliminar esta materia negra que tenemos solo con colocar los brazos en distintas posiciones”.
Incluso la voluntaria aclara que al principio cuesta mantenerlos mucho tiempo y “se va asimilando de a poco, dependiendo de la práctica. Cuando uno lo aprende bien el ejercicio es de media hora, en la que uno adquiere la resistencia mental alcanzando ese estado de tranquilidad y de paz”.
Durante la vida cotidiana, nuestra mente va y viene en los pensamientos y lo que se busca es dejarlos pasar y la mente se aplaca.
Con los canales de energía, al liberarlos dejamos ingresar buena energía liberando la mala, la buena va purificando el cuerpo y “de esta manera liberás todas las tensiones, preocupaciones, incluso podés lograr un equilibrio físico y mental que te ayuda a sanar diferentes afecciones. No es que cura enfermedades, pero sí vamos equilibrándonos.
Es como antes, que no se necesitaba tantos medicamentos para vivir y esta es la idea, volver al contacto con todo lo natural”.
Quienes la practican aseguran que no solamente se trata de recuperar los valores sino también es un cambio, es una elevación, es un contacto con el universo.
Falun Dafa en Posadas
Si bien Romina y Oscar residen actualmente en San Javier, pues él es militar y lo trasladaron a Misiones, a partir de hoy y todos los domingos
estarán en el Espacio Multicultural de la costanera transmitiendo esta disciplina de forma gratuita a partir de las 16. En San Javier ya la están practicando en el Centro Integrador Comunitario.
A partir de ahora, quienes lo deseen podrán realizar la práctica también en sus casas y buscar así vaciar la mente y encontrar el equilibrio deseado. Y es así como nos gusta mostrar las diferentes alternativas para vivir un poco mejor cada día.
* Por Rosanna Toraglio.