
En medio del complejo debate sobre la nocturnidad en Eldorado, reavivado en los últimos meses a causa de la creciente tendencia a las fiestas privadas “clandestinas” con presencia de menores de edad, el tiempo se le “vino encima” a las autoridades.
Con el fin de año lectivo a la vuelta de la esquina, se hizo necesario resolver con premura qué pasará con las tradicionales fiestas de egresados de los distintos establecimientos educativos eldoradenses.
En el Concejo Deliberante local “la intención es hacer una reforma de fondo del Código de Nocturnidad, pero hoy en día lo urgente es resolver la cuestión de las fiestas de fin de año de las escuelas”, admitió el edil Héctor Falsone.
“El año pasado se hicieron las fiestas de 5º fiscalizadas de alguna manera por la Municipalidad y también con control de los padres, sin que el tema pase por el Concejo Deliberante. Este año sí vinieron los padres a contarnos cómo era el sistema y, a partir de esa buena predisposición, vamos a ver cómo se puede organizar”, adelantó el concejal de Cambiemos.
Falsone planteó al respecto que al Código de Nocturnidad vigente “le podemos meter algunas enmiendas temporarias, e incluso están contempladas ‘fiestas excepcionales o extraordinarias’ para las que la norma puede ser dejada de lado, y en ese marco ya podríamos ver cómo regular las de fin de año”, aunque advirtió que “lo que traba todo un poco es la vigencia de la Ley Galeano en cuanto al expendio de bebidas alcohólicas a menores de edad, que es provincial y excede a nuestra potestad”.
“En algún momento se habló -para los boliches en general, pero también involucraría a estas fiestas, donde hay al mismo tiempo menores y mayores- de un sistema a través del cual puedan concurrir todos pero en sectores divididos, uno con expendio de bebidas alcohólicas y en otro no. Ya hubo alguna experiencia en ese sentido en la ciudad”, recordó el edil, pero admitió que resultaría “complicado” aplicarlo en festejos más familiares como los de egresados.
A pesar de todo, se mostró confiado en que “al haber control municipal, con policías y ambulancia, y sobre todo con los padres involucrados, se facilitaría un poco la cosa”.
Eso sí: ya adelantó que una de las condiciones para obtener los permisos sería que las celebraciones “sean entre semana y como casos puntuales, no los fines de semana y que permitan opciones de que al terminar, seguir en algún boliche o en otra fiesta. La intención es que no se mezclen con todo el resto de la nocturnidad”, por cuestiones prácticas para facilitar los controles.
Es que “hoy en día no alcanza el personal municipal y policial para ciertos eventos y puntualmente estas fiestas, que dijimos que tendrán un cuidado especial, no se podrían hacer los fines de semana por cuestiones operativas, cuando los efectivos ya están abocados a la cuestión del día a día”.
Con todas estas premisas, y algunas más en el tintero, hoy a las 19 está convocada una nueva reunión en el Concejo Deliberante con padres de alumnos, “a los que ya escuchamos la semana pasada, pero ahora involucrando también a la Municipalidad a través de la Secretaría de Gobierno”, explicó Falsone.
“Después nos juntaremos nosotros con el juez de Paz y la jueza de Faltas para ver hasta dónde podemos regular nosotros y hasta dónde estamos impedidos, y también ver con qué herramientas cuentan ellos (por el Municipio) para que el cuidado sea realmente efectivo”, anunció.