
“Se habla de cerrar embajadas, creemos sinceramente que esa es una visión miope y cortoplacista. Ya hemos pasado por eso en años atrás y luego, algunas de ellas tuvieron que ser reabiertas con el consiguiente mayor costo que el supuesto ahorro producido por sus cierres”, afirmó el titular de APSEN, Mallea durante el festejo del Día del Diplomático.
Además, se preguntó: “¿Y si medimos a las mismas sólo bajo el prisma de nuestras exportaciones deberíamos cerrar nuestras embajadas en la Santa Sede, en Naciones Unidas, en otros organismos internacionales o regionales?”.
A su vez, el canciller Faurie sostuvo que quienes se desempeñan en Cancillería trabajan en una “torre magnífica” con un “salario y condiciones laborales privilegiadas.”
“¿Estamos aprovechando realmente bien este momento en la escena internacional adonde Argentina vuelve luego de haber estado ausente durante buena parte del siglo XXI? ¿Estamos respondiendo adecuadamente a lo que los argentinos nos piden? Eduardo fue muy crítico de la idea de que la diplomacia tenga en este momento una lectura solamente económica y comercial”, soltó el canciller.
Además, señaló: “No es así , pero también es así. No es así porque la diplomacia se ejerce en muchos campos”.
Y agregó: “Hoy necesitamos crear trabajo. Tenemos 27 por ciento de personas bajo el indice de pobreza”.
Fuente: Agencia de Noticias NA